Caso de estudio: Reducción de la pobreza en la ciudad de Ica a medida que una muestra de pobladores tiene mayor acceso al sistema financiero.

Descripción del Articulo

Como desenlace de la pandemia del Covid-19, los niveles de pobreza en la mayoría de países borraron el avance de décadas realizados por los gobiernos. La pobreza es un problema social muy complejo que daña diversos componentes de la economía. El reducido nivel de ingresos en una comunidad significa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lizárraga Mesta, Paloma Guadalupe
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/19398
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/19398
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inclusión financiera
Sistema financiero
Financial inclusion
Banks and banking
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
id RULI_2556a73bee5df1e911ee03fc8261669b
oai_identifier_str oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/19398
network_acronym_str RULI
network_name_str ULIMA-Institucional
repository_id_str 3883
dc.title.es_PE.fl_str_mv Caso de estudio: Reducción de la pobreza en la ciudad de Ica a medida que una muestra de pobladores tiene mayor acceso al sistema financiero.
title Caso de estudio: Reducción de la pobreza en la ciudad de Ica a medida que una muestra de pobladores tiene mayor acceso al sistema financiero.
spellingShingle Caso de estudio: Reducción de la pobreza en la ciudad de Ica a medida que una muestra de pobladores tiene mayor acceso al sistema financiero.
Lizárraga Mesta, Paloma Guadalupe
Inclusión financiera
Sistema financiero
Financial inclusion
Banks and banking
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
title_short Caso de estudio: Reducción de la pobreza en la ciudad de Ica a medida que una muestra de pobladores tiene mayor acceso al sistema financiero.
title_full Caso de estudio: Reducción de la pobreza en la ciudad de Ica a medida que una muestra de pobladores tiene mayor acceso al sistema financiero.
title_fullStr Caso de estudio: Reducción de la pobreza en la ciudad de Ica a medida que una muestra de pobladores tiene mayor acceso al sistema financiero.
title_full_unstemmed Caso de estudio: Reducción de la pobreza en la ciudad de Ica a medida que una muestra de pobladores tiene mayor acceso al sistema financiero.
title_sort Caso de estudio: Reducción de la pobreza en la ciudad de Ica a medida que una muestra de pobladores tiene mayor acceso al sistema financiero.
author Lizárraga Mesta, Paloma Guadalupe
author_facet Lizárraga Mesta, Paloma Guadalupe
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ambrocio Barrios, Napoleón
dc.contributor.author.fl_str_mv Lizárraga Mesta, Paloma Guadalupe
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Inclusión financiera
Sistema financiero
Financial inclusion
Banks and banking
topic Inclusión financiera
Sistema financiero
Financial inclusion
Banks and banking
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
description Como desenlace de la pandemia del Covid-19, los niveles de pobreza en la mayoría de países borraron el avance de décadas realizados por los gobiernos. La pobreza es un problema social muy complejo que daña diversos componentes de la economía. El reducido nivel de ingresos en una comunidad significa limitar el acceso a los servicios básicos a contar con vías de conexión y servicios adecuados de comunicación, entre otros. La inclusión financiera es un importante factor de desarrollo económico porque facilita a las comunidades y familias recursos que les permitan satisfacer sus necesidades básicas (agua potable, alimentos, educación, salud y vivienda) y permite reducir la desigualdad de ingresos, aliviar la pobreza, estimular el desarrollo económico y el crecimiento social. Por este motivo, el presente trabajo de investigación tiene por objetivo definir los determinantes que permiten acceder al sistema financiero con la finalidad de reducir la pobreza en una determinada ciudad del Perú. El estudio tomó como muestra la Encuesta Nacional de Hogares 2022 para la estimación de un modelo econométrico que permitiera conocer la relación de las variables planteadas. Los resultados obtenidos muestran la importancia de cada uno de las variables planteadas para poder mejorar el nivel de accesibilidad al sistema financiero formal.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-11-27T16:25:15Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-11-27T16:25:15Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Trabajo de suficiencia profesional
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Lizárraga Mesta, P. G. (2023). Caso de estudio: Reducción de la pobreza en la ciudad de Ica a medida que una muestra de pobladores tiene mayor acceso al sistema financiero [Trabajo de suficiencia profesional para optar el título profesional de Economista, Universidad de Lima]. Repositorio institucional de la Universidad de Lima. https://hdl.handle.net/20.500.12724/19398
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12724/19398
identifier_str_mv Lizárraga Mesta, P. G. (2023). Caso de estudio: Reducción de la pobreza en la ciudad de Ica a medida que una muestra de pobladores tiene mayor acceso al sistema financiero [Trabajo de suficiencia profesional para optar el título profesional de Economista, Universidad de Lima]. Repositorio institucional de la Universidad de Lima. https://hdl.handle.net/20.500.12724/19398
url https://hdl.handle.net/20.500.12724/19398
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.*.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Lima
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Lima
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - Ulima
Universidad de Lima
dc.source.none.fl_str_mv reponame:ULIMA-Institucional
instname:Universidad de Lima
instacron:ULIMA
instname_str Universidad de Lima
instacron_str ULIMA
institution ULIMA
reponame_str ULIMA-Institucional
collection ULIMA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/19398/6/T018_74894687_T.pdf.txt
https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/19398/8/FA_74894687.pdf.txt
https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/19398/10/20130718%20LIZARRAGA%20MESTA%20%2c%20PALOMA%20GUADALUPE.pdf.txt
https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/19398/4/license_rdf
https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/19398/5/license.txt
https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/19398/7/T018_74894687_T.pdf.jpg
https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/19398/9/FA_74894687.pdf.jpg
https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/19398/11/20130718%20LIZARRAGA%20MESTA%20%2c%20PALOMA%20GUADALUPE.pdf.jpg
https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/19398/1/T018_74894687_T.pdf
https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/19398/2/FA_74894687.pdf
https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/19398/3/20130718%20LIZARRAGA%20MESTA%20%2c%20PALOMA%20GUADALUPE.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 847e3c239650d0b46ed65f5d2fa9f564
12f1fbc62c42db674bcb428964e47df3
d776b956a0b625d03729582acb681f69
5a4ffbc01f1b5eb70a835dac0d501661
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
b34d211e5aaa49b538085644d8eb87e6
d49ff088087bc194d1edd2b9ecb852c9
2e2b05391c5635dae7766e6bee56be38
0e4d0958d36b23c8ce6d5a95896337a0
9d7778b4b420216cc44c19fecd474fc7
1414968bddb905622e0732d24e6049d8
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad de Lima
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ulima.edu.pe
_version_ 1846611927425351680
spelling Ambrocio Barrios, NapoleónLizárraga Mesta, Paloma Guadalupe2023-11-27T16:25:15Z2023-11-27T16:25:15Z2023Lizárraga Mesta, P. G. (2023). Caso de estudio: Reducción de la pobreza en la ciudad de Ica a medida que una muestra de pobladores tiene mayor acceso al sistema financiero [Trabajo de suficiencia profesional para optar el título profesional de Economista, Universidad de Lima]. Repositorio institucional de la Universidad de Lima. https://hdl.handle.net/20.500.12724/19398https://hdl.handle.net/20.500.12724/19398Como desenlace de la pandemia del Covid-19, los niveles de pobreza en la mayoría de países borraron el avance de décadas realizados por los gobiernos. La pobreza es un problema social muy complejo que daña diversos componentes de la economía. El reducido nivel de ingresos en una comunidad significa limitar el acceso a los servicios básicos a contar con vías de conexión y servicios adecuados de comunicación, entre otros. La inclusión financiera es un importante factor de desarrollo económico porque facilita a las comunidades y familias recursos que les permitan satisfacer sus necesidades básicas (agua potable, alimentos, educación, salud y vivienda) y permite reducir la desigualdad de ingresos, aliviar la pobreza, estimular el desarrollo económico y el crecimiento social. Por este motivo, el presente trabajo de investigación tiene por objetivo definir los determinantes que permiten acceder al sistema financiero con la finalidad de reducir la pobreza en una determinada ciudad del Perú. El estudio tomó como muestra la Encuesta Nacional de Hogares 2022 para la estimación de un modelo econométrico que permitiera conocer la relación de las variables planteadas. Los resultados obtenidos muestran la importancia de cada uno de las variables planteadas para poder mejorar el nivel de accesibilidad al sistema financiero formal.application/pdfspaUniversidad de LimaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio Institucional - UlimaUniversidad de Limareponame:ULIMA-Institucionalinstname:Universidad de Limainstacron:ULIMAInclusión financieraSistema financieroFinancial inclusionBanks and bankinghttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01Caso de estudio: Reducción de la pobreza en la ciudad de Ica a medida que una muestra de pobladores tiene mayor acceso al sistema financiero.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de suficiencia profesionalSUNEDUTítulo ProfesionalEconomíaUniversidad de Lima. Facultad de Ciencias Empresariales y EconómicasEconomistahttps://orcid.org/0000-0001-8989-9232677302731101674894687https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalNolazco Cama, José LuisBurns O´Hara, Jose LuisAmbrocio Barrios, Napoleónhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional5300 - 4.c19TEXTT018_74894687_T.pdf.txtT018_74894687_T.pdf.txtExtracted texttext/plain40405https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/19398/6/T018_74894687_T.pdf.txt847e3c239650d0b46ed65f5d2fa9f564MD56FA_74894687.pdf.txtFA_74894687.pdf.txtExtracted texttext/plain2620https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/19398/8/FA_74894687.pdf.txt12f1fbc62c42db674bcb428964e47df3MD5820130718 LIZARRAGA MESTA , PALOMA GUADALUPE.pdf.txt20130718 LIZARRAGA MESTA , PALOMA GUADALUPE.pdf.txtExtracted texttext/plain1576https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/19398/10/20130718%20LIZARRAGA%20MESTA%20%2c%20PALOMA%20GUADALUPE.pdf.txtd776b956a0b625d03729582acb681f69MD510CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8914https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/19398/4/license_rdf5a4ffbc01f1b5eb70a835dac0d501661MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/19398/5/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD55THUMBNAILT018_74894687_T.pdf.jpgT018_74894687_T.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12133https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/19398/7/T018_74894687_T.pdf.jpgb34d211e5aaa49b538085644d8eb87e6MD57FA_74894687.pdf.jpgFA_74894687.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15819https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/19398/9/FA_74894687.pdf.jpgd49ff088087bc194d1edd2b9ecb852c9MD5920130718 LIZARRAGA MESTA , PALOMA GUADALUPE.pdf.jpg20130718 LIZARRAGA MESTA , PALOMA GUADALUPE.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7147https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/19398/11/20130718%20LIZARRAGA%20MESTA%20%2c%20PALOMA%20GUADALUPE.pdf.jpg2e2b05391c5635dae7766e6bee56be38MD511ORIGINALT018_74894687_T.pdfT018_74894687_T.pdfTrabajoapplication/pdf641026https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/19398/1/T018_74894687_T.pdf0e4d0958d36b23c8ce6d5a95896337a0MD51FA_74894687.pdfFA_74894687.pdfAutorizaciónapplication/pdf213559https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/19398/2/FA_74894687.pdf9d7778b4b420216cc44c19fecd474fc7MD5220130718 LIZARRAGA MESTA , PALOMA GUADALUPE.pdf20130718 LIZARRAGA MESTA , PALOMA GUADALUPE.pdfReporte de similitudapplication/pdf3378828https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/19398/3/20130718%20LIZARRAGA%20MESTA%20%2c%20PALOMA%20GUADALUPE.pdf1414968bddb905622e0732d24e6049d8MD5320.500.12724/19398oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/193982024-11-05 15:03:55.366Repositorio Universidad de Limarepositorio@ulima.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.0768795
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).