La implementación de la televisión digital en el Perú: Un cambio tecnológico sin políticas públicas

Descripción del Articulo

En este artículo se plantea que la coyuntura de la implementación de la televisión digital terrestre (TDT) es también una oportunidad para llevar a cabo un cambio en la estructura de la televisión peruana; no se trata solo de mejorar la calidad de la imagen, sino también de implementar una serie de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arias Carbajal, Gerardo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2010
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/1787
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/1787
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Televisión digital
Digital television
Política gubernamental
Government policy
Perú
id RULI_1dd7eb59b2b7a274f02d191b8e1a179a
oai_identifier_str oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/1787
network_acronym_str RULI
network_name_str ULIMA-Institucional
repository_id_str 3883
spelling Arias Carbajal, GerardoArias Carbajal, Gerardo2016-10-10T16:10:20Z2010Arias-Carbajal, G. (2010). La implementación de la televisión digital en el Perú: Un cambio tecnológico sin políticas públicas. Contratexto, 0(18), 211-221.1025-9945https://hdl.handle.net/20.500.12724/1787Contratexto1993-4904En este artículo se plantea que la coyuntura de la implementación de la televisión digital terrestre (TDT) es también una oportunidad para llevar a cabo un cambio en la estructura de la televisión peruana; no se trata solo de mejorar la calidad de la imagen, sino también de implementar una serie de políticas públicas que propicien un cambio real e importante en la televisión. El autor propone las siguientes líneas de políticas públicas para su discusión en el proceso de implementación de la TDT: a) ingreso de nuevos operadores, b) dinamizar la industria de contenidos, c) implementación de la TDT en televisoras regionales y locales, d) contribuir con la inclusión social mediante la interactividad, e) gratuidad de la televisión de señal abierta, independientemente del soporte, y f) condiciones de explotación de acuerdo con los modelos de negocio que cada canal pretende poner en marcha.This article is about the opportunities and problems that brings the DTV (digital television) deployment in Peru. The main argument is that this technological change is also an opportunity for a structural change in peruvian’s television. Therefore, this change must not focus in quality improvement only, but in the implementation of public politics that lead to an important change in television. The author suggests the following public politics for discussion: a) new operators join in, b) to dynamize the industry of contents, c) the deployment of DTV in local and regional television, d) to contribute with social inclusion by means of interactivity e) open signal television must be free, regardless medium (i.e: mobile phones), and f) Running conditions according to each channel’s business model.application/pdfspaUniversidad de LimaPEhttp://revistas.ulima.edu.pe/index.php/contratexto/article/view/206/235info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio Institucional - UlimaUniversidad de Limareponame:ULIMA-Institucionalinstname:Universidad de Limainstacron:ULIMATelevisión digitalDigital televisionPolítica gubernamentalGovernment policyPerúLa implementación de la televisión digital en el Perú: Un cambio tecnológico sin políticas públicasDigital Television deployment in Peru: A technological change without public politicsinfo:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.12724/1787oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/17872024-10-23 11:33:57.856Repositorio Universidad de Limarepositorio@ulima.edu.pe
dc.title.es-ES.fl_str_mv La implementación de la televisión digital en el Perú: Un cambio tecnológico sin políticas públicas
dc.title.alternative.none.fl_str_mv Digital Television deployment in Peru: A technological change without public politics
title La implementación de la televisión digital en el Perú: Un cambio tecnológico sin políticas públicas
spellingShingle La implementación de la televisión digital en el Perú: Un cambio tecnológico sin políticas públicas
Arias Carbajal, Gerardo
Televisión digital
Digital television
Política gubernamental
Government policy
Perú
title_short La implementación de la televisión digital en el Perú: Un cambio tecnológico sin políticas públicas
title_full La implementación de la televisión digital en el Perú: Un cambio tecnológico sin políticas públicas
title_fullStr La implementación de la televisión digital en el Perú: Un cambio tecnológico sin políticas públicas
title_full_unstemmed La implementación de la televisión digital en el Perú: Un cambio tecnológico sin políticas públicas
title_sort La implementación de la televisión digital en el Perú: Un cambio tecnológico sin políticas públicas
author Arias Carbajal, Gerardo
author_facet Arias Carbajal, Gerardo
author_role author
dc.contributor.other.none.fl_str_mv Arias Carbajal, Gerardo
dc.contributor.author.fl_str_mv Arias Carbajal, Gerardo
dc.subject.es-ES.fl_str_mv Televisión digital
topic Televisión digital
Digital television
Política gubernamental
Government policy
Perú
dc.subject.none.fl_str_mv Digital television
Política gubernamental
Government policy
Perú
description En este artículo se plantea que la coyuntura de la implementación de la televisión digital terrestre (TDT) es también una oportunidad para llevar a cabo un cambio en la estructura de la televisión peruana; no se trata solo de mejorar la calidad de la imagen, sino también de implementar una serie de políticas públicas que propicien un cambio real e importante en la televisión. El autor propone las siguientes líneas de políticas públicas para su discusión en el proceso de implementación de la TDT: a) ingreso de nuevos operadores, b) dinamizar la industria de contenidos, c) implementación de la TDT en televisoras regionales y locales, d) contribuir con la inclusión social mediante la interactividad, e) gratuidad de la televisión de señal abierta, independientemente del soporte, y f) condiciones de explotación de acuerdo con los modelos de negocio que cada canal pretende poner en marcha.
publishDate 2010
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-10-10T16:10:20Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2010
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.other.none.fl_str_mv Artículo
format article
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv Arias-Carbajal, G. (2010). La implementación de la televisión digital en el Perú: Un cambio tecnológico sin políticas públicas. Contratexto, 0(18), 211-221.
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv 1025-9945
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12724/1787
dc.identifier.journal.none.fl_str_mv Contratexto
dc.identifier.eissn.none.fl_str_mv 1993-4904
identifier_str_mv Arias-Carbajal, G. (2010). La implementación de la televisión digital en el Perú: Un cambio tecnológico sin políticas públicas. Contratexto, 0(18), 211-221.
1025-9945
Contratexto
1993-4904
url https://hdl.handle.net/20.500.12724/1787
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.uri.none.fl_str_mv http://revistas.ulima.edu.pe/index.php/contratexto/article/view/206/235
dc.rights.*.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Lima
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Lima
dc.source.none.fl_str_mv Repositorio Institucional - Ulima
Universidad de Lima
reponame:ULIMA-Institucional
instname:Universidad de Lima
instacron:ULIMA
instname_str Universidad de Lima
instacron_str ULIMA
institution ULIMA
reponame_str ULIMA-Institucional
collection ULIMA-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad de Lima
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ulima.edu.pe
_version_ 1847246339233021952
score 13.108393
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).