Las dos orillas del Titicaca

Descripción del Articulo

Reflexiona sobre la historia sociopolítica boliviana del siglo XX: "Siempre entendí al Perú como el intento, más o menos fallido, más o menos exitoso, y básicamente híbrido, de construir una república liberal. Bolivia no es así por la correlación de fuerzas, al punto que en 1952 un alzamiento p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Parodi Revoredo, Daniel
Formato: contribución a publicación periódica
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/8175
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/8175
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Movimientos sociales
Movimientos campesinos
Rebeliones de campesinos
Social movements
Peasant movements
Peasant uprisings
Bolivia-Historia
Perú-Historia
Descripción
Sumario:Reflexiona sobre la historia sociopolítica boliviana del siglo XX: "Siempre entendí al Perú como el intento, más o menos fallido, más o menos exitoso, y básicamente híbrido, de construir una república liberal. Bolivia no es así por la correlación de fuerzas, al punto que en 1952 un alzamiento popular encabezado por el Movimiento Nacionalista Revolucionario (el MNR de Víctor Paz Estenssoro) derrotó nada menos que a las fuerzas armadas".
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).