Impacto del teletrabajo en la satisfacción de los trabajadores de las compañías del sector banca en Lima Metropolitana en el contexto del COVID-19

Descripción del Articulo

En el presente trabajo de investigación se evalúa el impacto del teletrabajo de los colaboradores de las compañías del sector Banca en Lima Metropolitana. Con la coyuntura de la pandemia de la Covid-19, se ha observado el aumento del teletrabajo en un periodo corto, durante el cual las diferentes or...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Espinoza Puerta, Ana Claudia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/21415
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/21415
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Teletrabajo
Instituciones financieras
COVID-19
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id RULI_1978da7d8b068e6336edc12007d8b37a
oai_identifier_str oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/21415
network_acronym_str RULI
network_name_str ULIMA-Institucional
repository_id_str 3883
dc.title.es_PE.fl_str_mv Impacto del teletrabajo en la satisfacción de los trabajadores de las compañías del sector banca en Lima Metropolitana en el contexto del COVID-19
dc.title.alternative.en_EN.fl_str_mv Impact of teleworking on the satisfaction of employees of bank companies in Lima Metropolitan area in context of COVID-19
title Impacto del teletrabajo en la satisfacción de los trabajadores de las compañías del sector banca en Lima Metropolitana en el contexto del COVID-19
spellingShingle Impacto del teletrabajo en la satisfacción de los trabajadores de las compañías del sector banca en Lima Metropolitana en el contexto del COVID-19
Espinoza Puerta, Ana Claudia
Teletrabajo
Instituciones financieras
COVID-19
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Impacto del teletrabajo en la satisfacción de los trabajadores de las compañías del sector banca en Lima Metropolitana en el contexto del COVID-19
title_full Impacto del teletrabajo en la satisfacción de los trabajadores de las compañías del sector banca en Lima Metropolitana en el contexto del COVID-19
title_fullStr Impacto del teletrabajo en la satisfacción de los trabajadores de las compañías del sector banca en Lima Metropolitana en el contexto del COVID-19
title_full_unstemmed Impacto del teletrabajo en la satisfacción de los trabajadores de las compañías del sector banca en Lima Metropolitana en el contexto del COVID-19
title_sort Impacto del teletrabajo en la satisfacción de los trabajadores de las compañías del sector banca en Lima Metropolitana en el contexto del COVID-19
author Espinoza Puerta, Ana Claudia
author_facet Espinoza Puerta, Ana Claudia
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Martos Gómez, José Juan
dc.contributor.author.fl_str_mv Espinoza Puerta, Ana Claudia
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Teletrabajo
Instituciones financieras
COVID-19
topic Teletrabajo
Instituciones financieras
COVID-19
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description En el presente trabajo de investigación se evalúa el impacto del teletrabajo de los colaboradores de las compañías del sector Banca en Lima Metropolitana. Con la coyuntura de la pandemia de la Covid-19, se ha observado el aumento del teletrabajo en un periodo corto, durante el cual las diferentes organizaciones se han visto obligadas a adaptarse rápidamente para implementar herramientas y brindar capacitación adecuada. Debido a esto, el propósito de este estudio es probar que los colaboradores de las compañías del sector bancario tienen una alta satisfacción frente al teletrabajo. De acuerdo a lo mencionado, se ejecutó un estudio cuantitativo en el que se empleó un cuestionario como instrumento para una muestra no probabilística de tipo intencional de 266 trabajadores de las compañías del sector bancario en Lima Metropolitana. El objetivo fue evaluar las afirmaciones propuestas sobre las variables de teletrabajo y satisfacción, así como sus respectivas dimensiones. Mediante la aplicación de la escala de Likert, se llevará a cabo el análisis de los resultados. Para concluir, los resultados de las variables del modelo de estudio, Teletrabajo y Satisfacción, junto con sus respectivas dimensiones, fueron mayoritariamente positivos, lo que indica que el trabajo remoto de los colaboradores en empresas del sector bancario genera un alto nivel de satisfacción. Por lo tanto, la hipótesis general es verdadera, al igual que las hipótesis específicas relacionadas con las dimensiones de teletrabajo y satisfacción.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-11-06T14:01:06Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-11-06T14:01:06Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Espinoza Puerta, A. C. (2024). Impacto del teletrabajo en la satisfacción de los trabajadores de las compañías del sector banca en Lima Metropolitana en el contexto del COVID-19 [Tesis para optar el Título Profesional de Licenciado en Administración, Universidad de Lima]. Repositorio Institucional de la Universidad de Lima. https://hdl.handle.net/20.500.12724/21415
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12724/21415
dc.identifier.isni.none.fl_str_mv 121541816
identifier_str_mv Espinoza Puerta, A. C. (2024). Impacto del teletrabajo en la satisfacción de los trabajadores de las compañías del sector banca en Lima Metropolitana en el contexto del COVID-19 [Tesis para optar el Título Profesional de Licenciado en Administración, Universidad de Lima]. Repositorio Institucional de la Universidad de Lima. https://hdl.handle.net/20.500.12724/21415
121541816
url https://hdl.handle.net/20.500.12724/21415
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.*.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Lima
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Lima
dc.source.none.fl_str_mv Repositorio Institucional - Ulima
Universidad de Lima
reponame:ULIMA-Institucional
instname:Universidad de Lima
instacron:ULIMA
instname_str Universidad de Lima
instacron_str ULIMA
institution ULIMA
reponame_str ULIMA-Institucional
collection ULIMA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/21415/1/T018_73103644_T.pdf
https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/21415/2/FA_73103644.pdf
https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/21415/3/20163071%20ESPINOZA%20PUERTA%20%2c%20ANA%20CLAUDIA.pdf
https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/21415/4/T018_73103644_T.pdf.txt
https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/21415/6/FA_73103644.pdf.txt
https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/21415/8/20163071%20ESPINOZA%20PUERTA%20%2c%20ANA%20CLAUDIA.pdf.txt
https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/21415/5/T018_73103644_T.pdf.jpg
https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/21415/7/FA_73103644.pdf.jpg
https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/21415/9/20163071%20ESPINOZA%20PUERTA%20%2c%20ANA%20CLAUDIA.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 77a06602ae0683fd955ddf101af41344
9dd6b58a313416983e851182e01cc37a
bc8a8563b6925f546839d2cbc0671023
dc747f969c2305d754989c5855ba1865
8d7e0618b75132c688b71fba5a898c29
d16fc67562afed1646d3d406fa5f6077
d06aaa41156a762af9fd1e7b91697fdb
0ee6ef8199d9bbfce7431fb06ed65609
fd1e8edc8ce6fecf0607bdc177b7c2a7
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad de Lima
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ulima.edu.pe
_version_ 1846611910897696768
spelling Martos Gómez, José JuanEspinoza Puerta, Ana Claudia2024-11-06T14:01:06Z2024-11-06T14:01:06Z2024Espinoza Puerta, A. C. (2024). Impacto del teletrabajo en la satisfacción de los trabajadores de las compañías del sector banca en Lima Metropolitana en el contexto del COVID-19 [Tesis para optar el Título Profesional de Licenciado en Administración, Universidad de Lima]. Repositorio Institucional de la Universidad de Lima. https://hdl.handle.net/20.500.12724/21415https://hdl.handle.net/20.500.12724/21415121541816En el presente trabajo de investigación se evalúa el impacto del teletrabajo de los colaboradores de las compañías del sector Banca en Lima Metropolitana. Con la coyuntura de la pandemia de la Covid-19, se ha observado el aumento del teletrabajo en un periodo corto, durante el cual las diferentes organizaciones se han visto obligadas a adaptarse rápidamente para implementar herramientas y brindar capacitación adecuada. Debido a esto, el propósito de este estudio es probar que los colaboradores de las compañías del sector bancario tienen una alta satisfacción frente al teletrabajo. De acuerdo a lo mencionado, se ejecutó un estudio cuantitativo en el que se empleó un cuestionario como instrumento para una muestra no probabilística de tipo intencional de 266 trabajadores de las compañías del sector bancario en Lima Metropolitana. El objetivo fue evaluar las afirmaciones propuestas sobre las variables de teletrabajo y satisfacción, así como sus respectivas dimensiones. Mediante la aplicación de la escala de Likert, se llevará a cabo el análisis de los resultados. Para concluir, los resultados de las variables del modelo de estudio, Teletrabajo y Satisfacción, junto con sus respectivas dimensiones, fueron mayoritariamente positivos, lo que indica que el trabajo remoto de los colaboradores en empresas del sector bancario genera un alto nivel de satisfacción. Por lo tanto, la hipótesis general es verdadera, al igual que las hipótesis específicas relacionadas con las dimensiones de teletrabajo y satisfacción.This research work evaluates the teleworking of the satisfaction employees of Bank companies in Metropolitan Lima. With the Covid-19 pandemic, there has been an increase in online work in a short period of time in which the different institutions have had to adapt quickly in order to implement tools and provide quality training. Due to this, the purpose of this study is to demonstrate employees of Retail companies have a high satisfaction with teleworking. Accordingly, a quantitative study was carried out, where the survey technique was applied with a questionnaire as an instrument for a intentional non-probability sample type to 266 employees of Bank companies in Metropolitan Lima, to evaluate the proposed statements on the variables of online working and satisfaction and their respective dimensions. The analysis of the results will be obtained through the application of the Likert scale. In conclusion, the results of the study model variables: Teleworking and Satisfaction, together with their respective dimensions, were positive in most of the dimensions demonstrating that the online working of the employees of Bank companies has a high level of satisfaction. Therefore, the general hypothesis is true, in the same way the specific hypotheses on the dimensions of teleworking and satisfaction are true.application/pdfspaUniversidad de LimaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio Institucional - UlimaUniversidad de Limareponame:ULIMA-Institucionalinstname:Universidad de Limainstacron:ULIMATeletrabajoInstituciones financierasCOVID-19https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Impacto del teletrabajo en la satisfacción de los trabajadores de las compañías del sector banca en Lima Metropolitana en el contexto del COVID-19Impact of teleworking on the satisfaction of employees of bank companies in Lima Metropolitan area in context of COVID-19info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesisSUNEDUTítulo ProfesionalAdministraciónUniversidad de Lima. Facultad de Ciencias Empresariales y EconómicasLicenciado en Administraciónhttps://orcid.org/0000-0001-6004-197XPAA18964441301673103644https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalMedroa Delgado, GiancarloHuerta Alvarez, Rocio del PilarMartos Gómez, José Juanhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis5200 – 31.b4006ORIGINALT018_73103644_T.pdfT018_73103644_T.pdfTesisapplication/pdf1153304https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/21415/1/T018_73103644_T.pdf77a06602ae0683fd955ddf101af41344MD51FA_73103644.pdfFA_73103644.pdfAutorizaciónapplication/pdf231744https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/21415/2/FA_73103644.pdf9dd6b58a313416983e851182e01cc37aMD5220163071 ESPINOZA PUERTA , ANA CLAUDIA.pdf20163071 ESPINOZA PUERTA , ANA CLAUDIA.pdfReporte de similitudapplication/pdf21597093https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/21415/3/20163071%20ESPINOZA%20PUERTA%20%2c%20ANA%20CLAUDIA.pdfbc8a8563b6925f546839d2cbc0671023MD53TEXTT018_73103644_T.pdf.txtT018_73103644_T.pdf.txtExtracted texttext/plain179368https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/21415/4/T018_73103644_T.pdf.txtdc747f969c2305d754989c5855ba1865MD54FA_73103644.pdf.txtFA_73103644.pdf.txtExtracted texttext/plain2652https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/21415/6/FA_73103644.pdf.txt8d7e0618b75132c688b71fba5a898c29MD5620163071 ESPINOZA PUERTA , ANA CLAUDIA.pdf.txt20163071 ESPINOZA PUERTA , ANA CLAUDIA.pdf.txtExtracted texttext/plain5318https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/21415/8/20163071%20ESPINOZA%20PUERTA%20%2c%20ANA%20CLAUDIA.pdf.txtd16fc67562afed1646d3d406fa5f6077MD58THUMBNAILT018_73103644_T.pdf.jpgT018_73103644_T.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11286https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/21415/5/T018_73103644_T.pdf.jpgd06aaa41156a762af9fd1e7b91697fdbMD55FA_73103644.pdf.jpgFA_73103644.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16055https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/21415/7/FA_73103644.pdf.jpg0ee6ef8199d9bbfce7431fb06ed65609MD5720163071 ESPINOZA PUERTA , ANA CLAUDIA.pdf.jpg20163071 ESPINOZA PUERTA , ANA CLAUDIA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7948https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/21415/9/20163071%20ESPINOZA%20PUERTA%20%2c%20ANA%20CLAUDIA.pdf.jpgfd1e8edc8ce6fecf0607bdc177b7c2a7MD5920.500.12724/21415oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/214152025-09-17 12:27:54.915Repositorio Universidad de Limarepositorio@ulima.edu.pe
score 13.0768795
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).