La influencia de la neuroplasticidad en el Alzheimer

Descripción del Articulo

Trabajo de investigación para la asignatura Psicobiología Humana II a cargo de las docentes Magaly Flores Giles y Alejandra Echevarría Reyes.
Detalles Bibliográficos
Autores: Bisbal Zuazo, Luciana, Delgado Cárdenas, Gianella Alexa, Ishara Nomura, Ana Lucía, Maldonado Sanchez, Sofía Malu
Formato: otro
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/22609
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/22609
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pendiente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
id RULI_17d66ed91994b0e3d52cbe4545df0561
oai_identifier_str oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/22609
network_acronym_str RULI
network_name_str ULIMA-Institucional
repository_id_str 3883
spelling Flores Giles, Zoila MagalyEchevarria Reyes, Alejandra SofiaBisbal Zuazo, LucianaDelgado Cárdenas, Gianella AlexaIshara Nomura, Ana LucíaMaldonado Sanchez, Sofía Malu2025-05-05T17:57:10Z2025-05-05T17:57:10Z2024https://hdl.handle.net/20.500.12724/22609121541816Compendio de investigación de estudiantes: revisiones de literatura, ensayos, proyectos y reportes de investigación 2024 Trabajo de investigación para la asignatura Psicobiología Humana II a cargo de las docentes Magaly Flores Giles y Alejandra Echevarría Reyes.En el presente trabajo, se resaltan contribuciones de diversos autores en torno a la relación neuroplasticidad y Alzheimer. Las investigaciones muestran puntos en común en la efectividad de la neuroplasticidad para ralentizar el deterioro cognitivo y mejorar la calidad de vida en pacientes con Alzheimer. A través de intervenciones como la estimulación cognitiva y el ejercicio físico, los estudios coinciden en que la neuroplasticidad tiene un papel importante como un recurso terapéutico. Asimismo, se reconoce la dificultad que puede surgir en la implementación clínica, la variabilidad de los resultados y la necesidad de estudios adicionales y metaanálisis. Así, se afirma la importancia de un enfoque multidisciplinario y multidimensional, con una colaboración entre la tecnología, terapia y el apoyo familiar para optimizar el tratamiento de los pacientes con Alzheimer. En síntesis, la neuroplasticidad resalta como un enfoque prometedor en la intervención del Alzheimer. Sin embargo, el creciente diagnóstico de Alzheimer, impulsado por el envejecimiento poblacional, plantea retos críticos para los sistemas de salud: se proyecta un aumento en los costos y recursos necesarios para su tratamiento. Ante esta situación, es fundamental que el Gobierno implemente políticas de prevención y que las investigaciones sobre neuroplasticidad se integren en los programas de salud pública.application/pdfspaUniversidad de LimaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Pendientehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00La influencia de la neuroplasticidad en el Alzheimerinfo:eu-repo/semantics/otherTrabajo final de cursoreponame:ULIMA-Institucionalinstname:Universidad de Limainstacron:ULIMAORIGINAL2. La influencia.pdf2. La influencia.pdfDescargarapplication/pdf291531https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/22609/1/2.%20La%20influencia.pdf744124869eb29294ba4bb3e331c6cc2dMD51TEXT2. La influencia.pdf.txt2. La influencia.pdf.txtExtracted texttext/plain26571https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/22609/2/2.%20La%20influencia.pdf.txtc29f9384286a59cbadd2b7bc3a1a545eMD52THUMBNAIL2. La influencia.pdf.jpg2. La influencia.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg21060https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/22609/3/2.%20La%20influencia.pdf.jpgfe15dc106e50abf0705e8cf033012fecMD5320.500.12724/22609oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/226092025-09-02 16:48:00.432Repositorio Universidad de Limarepositorio@ulima.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv La influencia de la neuroplasticidad en el Alzheimer
title La influencia de la neuroplasticidad en el Alzheimer
spellingShingle La influencia de la neuroplasticidad en el Alzheimer
Bisbal Zuazo, Luciana
Pendiente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
title_short La influencia de la neuroplasticidad en el Alzheimer
title_full La influencia de la neuroplasticidad en el Alzheimer
title_fullStr La influencia de la neuroplasticidad en el Alzheimer
title_full_unstemmed La influencia de la neuroplasticidad en el Alzheimer
title_sort La influencia de la neuroplasticidad en el Alzheimer
author Bisbal Zuazo, Luciana
author_facet Bisbal Zuazo, Luciana
Delgado Cárdenas, Gianella Alexa
Ishara Nomura, Ana Lucía
Maldonado Sanchez, Sofía Malu
author_role author
author2 Delgado Cárdenas, Gianella Alexa
Ishara Nomura, Ana Lucía
Maldonado Sanchez, Sofía Malu
author2_role author
author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Flores Giles, Zoila Magaly
Echevarria Reyes, Alejandra Sofia
dc.contributor.author.fl_str_mv Bisbal Zuazo, Luciana
Delgado Cárdenas, Gianella Alexa
Ishara Nomura, Ana Lucía
Maldonado Sanchez, Sofía Malu
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Pendiente
topic Pendiente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
description Trabajo de investigación para la asignatura Psicobiología Humana II a cargo de las docentes Magaly Flores Giles y Alejandra Echevarría Reyes.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-05-05T17:57:10Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-05-05T17:57:10Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/other
dc.type.other.none.fl_str_mv Trabajo final de curso
format other
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12724/22609
dc.identifier.isni.none.fl_str_mv 121541816
dc.identifier.book.none.fl_str_mv Compendio de investigación de estudiantes: revisiones de literatura, ensayos, proyectos y reportes de investigación 2024 
url https://hdl.handle.net/20.500.12724/22609
identifier_str_mv 121541816
Compendio de investigación de estudiantes: revisiones de literatura, ensayos, proyectos y reportes de investigación 2024 
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.*.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Lima
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Lima
dc.source.none.fl_str_mv reponame:ULIMA-Institucional
instname:Universidad de Lima
instacron:ULIMA
instname_str Universidad de Lima
instacron_str ULIMA
institution ULIMA
reponame_str ULIMA-Institucional
collection ULIMA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/22609/1/2.%20La%20influencia.pdf
https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/22609/2/2.%20La%20influencia.pdf.txt
https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/22609/3/2.%20La%20influencia.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 744124869eb29294ba4bb3e331c6cc2d
c29f9384286a59cbadd2b7bc3a1a545e
fe15dc106e50abf0705e8cf033012fec
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad de Lima
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ulima.edu.pe
_version_ 1844709933508984832
score 13.088951
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).