Análisis sistemático de la Constitución peruana de 1993 (T. 1)
Descripción del Articulo
El presente libro. trata de contribuir a una cabal comprensión del texto constitucíonal peruano, exponiendo una visión integral de sus alcances y contenido. En ese afán, el lector encontrará una pluralidad de referencias doctrinarias, históricas y políticas, amen de una sistemática y exhaustiva inte...
Autor: | |
---|---|
Formato: | libro |
Fecha de Publicación: | 1998 |
Institución: | Universidad de Lima |
Repositorio: | ULIMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/17010 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12724/17010 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Constituciones Derechos humanos Sufragio Sistemas electorales Jurisdicción constitucional Defensor del pueblo Perú |
Sumario: | El presente libro. trata de contribuir a una cabal comprensión del texto constitucíonal peruano, exponiendo una visión integral de sus alcances y contenido. En ese afán, el lector encontrará una pluralidad de referencias doctrinarias, históricas y políticas, amen de una sistemática y exhaustiva interpretación legislativa. Análisis sistemático de la Constitución de 1993 consta de dos tomos divididos en cinco grandes partes, en donde por las razones arriba anotadas no se ha seguido necesariamerite el orden preceptivo fijado por el legislador constituyente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).