Efectos jurídicos del Amicus Curiae como forma de intervención de la Defensoría del Pueblo en los procesos de amparo, Arequipa 2018

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada: “EFECTOS JURÍDICOS DEL AMICUS CURIAE COMO FORMA DE INTERVENCIÓN DE LA DEFENSORÍA DEL PUEBLO EN LOS PROCESOS DE AMPARO, AREQUIPA 2018”, desarrolla la importancia del amicus curiae en los procesos de amparo para su adecuada regulación en el ordenamiento peruano, lo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lazo Cuadros, Naydu Elizabeth
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/9572
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/9572
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Defensor del pueblo
amicus curiae
amparo
derechos
procesos
defensoría
intervención
Tribunal Constitucional
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada: “EFECTOS JURÍDICOS DEL AMICUS CURIAE COMO FORMA DE INTERVENCIÓN DE LA DEFENSORÍA DEL PUEBLO EN LOS PROCESOS DE AMPARO, AREQUIPA 2018”, desarrolla la importancia del amicus curiae en los procesos de amparo para su adecuada regulación en el ordenamiento peruano, lo cual permitirá que cualquier persona que considere vulnerado sus derechos procesales, consagrados en el artículo 139 de la Constitución Política del Perú, recurra al proceso de amparo, y por ende su proceso sea garantizado con la intervención de un amicus curiae. Es así como tratamos la pertinencia de regular en el Código Procesal Constitucional, la intervención de amicus curiae en el amparo como proceso constitucional, puesto que dicha situación genera efectos jurídicos beneficiosos a dichos procesos. La tesis de investigación, consta de tres capítulos; en el primer capítulo encontramos el concepto de amicus curiae, la protección del contenido esencial de los derechos fundamentales, la estructura de los derechos fundamentales, las condiciones para la estimación del amicus curiae en los procesos constitucionales como lo es el proceso de amparo, los derechos fundamentales tutelados por el proceso de amparo, los derechos fundamentales sustantivos que pueden ser beneficiados por la intervención de un amicus curiae; en el segundo capítulo tenemos los temas vinculados al proceso de amparo propiamente dicho a través de la doctrina comparada que recogen los derechos que se protegen con el proceso de amparo, y finalmente en el tercer capítulo se analiza el proceso de amparo a partir de las sentencias del Tribunal Constitucional y en especial los criterios asumidos por dicho Tribunal en los procesos constitucionales donde hayan intervenido la Defensoría del Pueblo como amicus curiae por vulneración de derechos sustantivos. Se contrastó las proposiciones, luego del estudio del marco teórico que permitió elaborar una hipótesis general como respuesta preliminar a la actual situación de la intervención del amicus curiae en los procesos de amparo, toda vez que resultaba imprescindible que su eficacia fuese constatada en un trabajo de campo. Por tal motivo, se consideró pertinente medir la eficacia de estas intervenciones en doce resoluciones emitidas sobre procesos constitucionales por el Tribunal Constitucional en que intervino el Defensor del Pueblo como amicus curiae durante los años 2002 al 2017. Esta investigación nos permitió elaborar conclusiones que respondían a lo que sucede en la intervención del amicus curiae en el trámite de los procesos de amparo, a efectos de verificar si la presunta intervención produce efectos jurídicos beneficiosos o no respecto a los derechos fundamentales afectados. Finalmente, las conclusiones nos permiten elaborar sugerencias dirigidas a superar los problemas advertidos en el trabajo de campo en relación al tema de nuestra investigación. PALABRAS CLAVE: Defensor del pueblo, amicus curiae, amparo, derechos, procesos, defensoría, intervención, Tribunal Constitucional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).