La ciudad como utopía: Las crónicas periodísticas sobre Lima de Sebastián Salazar Bondy
Descripción del Articulo
En su tesis doctoral, el crítico francés Gérald Hirschhorn (2005) sostiene que Sebastián Salazar Bondy llegó a escribir la sorprendente suma de 2,231 artículos entre 1942 y 1965, entre estos, un total de 1,089 “dedicados a la cultura”. Hirschhorn, sin embargo, no incluye en su relación los referidos...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad de Lima |
| Repositorio: | ULIMA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/11577 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12724/11577 https://doi.org/10.5195/reviberoamer.2020.7895 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Newspaper articles Social change Salazar Bondy, Sebastián, 1924-1965 Lima Metropolitana (Perú) Artículos periodísticos Cambio social https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01 |
| Sumario: | En su tesis doctoral, el crítico francés Gérald Hirschhorn (2005) sostiene que Sebastián Salazar Bondy llegó a escribir la sorprendente suma de 2,231 artículos entre 1942 y 1965, entre estos, un total de 1,089 “dedicados a la cultura”. Hirschhorn, sin embargo, no incluye en su relación los referidos a la problemática de la ciudad, pero sí los incorpora en el exhaustivo inventario final del volumen. Publicados entre los años 1953 y 1965, principalmente en La Prensa y El Comercio así como en la revista Oiga, después del regreso definitivo del autor al Perú en 1951, estos artículos constituyen un testimonio sumamente valioso no solo en la medida en que translucen una visión y una manera de entender la ciudad, sino que, además, revelan el hecho de que mucho antes de la publicación de Lima la horrible, en 1964, Salazar Bondy ya había centrado su atención en los procesos de transformación que estaba sufriendo esta –ya fuesen demográficos, urbanísticos, económicos, sociales e, incluso, políticos– y elaborado una serie de hipótesis de trabajo que encontrarían un desarrollo posterior en su trascendental ensayo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).