Plan de desarrollo de la pesquería en el Perú
Descripción del Articulo
El sector pesquero se está preparando para afrontar los retos del tercer milenio, elaborando planes estratégicos que permitirán desarrollar una pesquería sostenida en el tiempo. Estos planes están dirigidos a maximizar el aprovechamiento de las materias primas así como a la preservación de éstas, al...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 1999 |
| Institución: | Universidad de Lima |
| Repositorio: | ULIMA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/2447 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12724/2447 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | El sector pesquero se está preparando para afrontar los retos del tercer milenio, elaborando planes estratégicos que permitirán desarrollar una pesquería sostenida en el tiempo. Estos planes están dirigidos a maximizar el aprovechamiento de las materias primas así como a la preservación de éstas, alentar procesos productivos eficientes e incentivar la capacitación y preparación de los trabajadores. Uno de los puntos resaltantes es fomentar la elaboración de productos destinados al consumo humano directo, con el fin de incrementar el valor agregado y llegar a ser líderes en exportaciones pesqueras, así como promover el incremento de la acuicultura, ya que el país cuenta con más de 850 especies ícticas en aguas dulces. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).