Campaña de lanzamiento de concentrado de chicha morada
Descripción del Articulo
El lanzamiento del concentrado de chicha morada dará a conocer este nuevo producto y los beneficios que proporciona para salud del público objetivo y sus familias. Hasta el momento existen en el mercado marcas de concentrados de chicha morada que indican ser naturales pero revisando la información a...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad de Lima |
Repositorio: | ULIMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/10249 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12724/10249 http://doi.org/10.26439/ulima.tesis/10249 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Maíz Campañas publicitarias Publicidad Non-alcoholic beverages Corn Advertising campaigns Advertising Bebidas sin alcohol https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
Sumario: | El lanzamiento del concentrado de chicha morada dará a conocer este nuevo producto y los beneficios que proporciona para salud del público objetivo y sus familias. Hasta el momento existen en el mercado marcas de concentrados de chicha morada que indican ser naturales pero revisando la información al detalle, estos contienen químicos que automáticamente lo hacen un producto que no entra en la categoría de “natural”. Por lo que con la estrategia de comunicación y haciendo uso de diferentes medios buscaremos dar a conocer y posicionar a Zea Fit como un producto realmente natural. Para la campaña se propuso una estrategia 360º, basando el presupuesto básicamente en televisión ya que es el medio más consumido por el público objetivo, sin dejar de lado otros medios donde se reforzara lo que queremos comunicar. La campaña durará 3 meses de los cuales el más fuerte en cuanto a publicidad y acciones tácticas será el primer mes, y los siguientes meses solo mantenimiento. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).