Incidencia del gasto público en infraestructura vial sobre el crecimiento económico de las regiones Apurímac, Cuzco y Cajamarca (2007-2019)

Descripción del Articulo

El presente análisis realiza un estudio sobre la incidencia del gasto público en infraestructura vial en las regiones de Apurímac, Cusco y Cajamarca a lo largo de los períodos del 2007 al 2019. Al tratarse de datos estadísticos sobre regiones y gasto público, el modelo econométrico empleado fue un m...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Palomino Osorio, Michael Adolfo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/15790
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/15790
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Public finance
Transportation buildings
Economic development
Gasto público
Infraestructuras del transporte
Crecimiento económico
Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:El presente análisis realiza un estudio sobre la incidencia del gasto público en infraestructura vial en las regiones de Apurímac, Cusco y Cajamarca a lo largo de los períodos del 2007 al 2019. Al tratarse de datos estadísticos sobre regiones y gasto público, el modelo econométrico empleado fue un modelo de datos de panel de mínimos cuadrados ordinarios (MCO) con efectos fijos. El objetivo del presente estudio fue determinar un modelo econométrico que sea útil y significativo para evaluar la incidencia del gasto público en infraestructura vial sobre el crecimiento económico de las regiones Apurímac, Cusco y Cajamarca, 2007-2019. La hipótesis general del estudio fue que el modelo econométrico propuesto es útil. Los resultados econométricos demuestran que el modelo trabajado es útil para evaluar la incidencia del gasto público en infraestructura vial sobre el crecimiento económico de las regiones Apurímac, Cusco y Cajamarca, en el periodo 2007-2019. Se concluye que las variables principales gasto público ejecutado y stock en infraestructura vial, así como la variable complementaria del nivel de educación y el Índice de Competitividad Regional (INCORE), tienen incidencia positiva en el crecimiento económico de las regiones Apurímac, Cusco y Cajamarca, en el periodo 2007-2019, a diferencia de la variable complementaria nivel de empleo, cuya incidencia fue negativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).