Estación intermodal Paseo Colón. Cruce de las líneas 2 y 3 del Metro de Lima motor de regeneración del espacio público del Centro de Lima
Descripción del Articulo
La ciudad de Lima está fuertemente colapsada en cuanto al transporte refiere por lo que se ha comenzado una reforma del transporte a largo plazo implementando nuevos corredores para ordenar y regular las vías principales y así conseguir una mejor conexión del cercado de Lima, las zonas productivas y...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad de Lima |
| Repositorio: | ULIMA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/10522 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12724/10522 http://doi.org/10.26439/ulima.tesis/10522 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Espacios públicos Infraestructuras del transporte Public spaces Transportation buildings https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
| Sumario: | La ciudad de Lima está fuertemente colapsada en cuanto al transporte refiere por lo que se ha comenzado una reforma del transporte a largo plazo implementando nuevos corredores para ordenar y regular las vías principales y así conseguir una mejor conexión del cercado de Lima, las zonas productivas y las múltiples centralidades en la periferia, puesto que el 14.5% de los desplazamientos son hacia esta zona central, a pesar de ser un sector de la ciudad altamente concurrido debido a sus equipamientos culturales, institucionales y comerciales, se encuentran problemas graves ocasionados por el transporte informal existente, como la desconexión de barrios, alta contaminación ambiental producida por las emisiones de los vehículos y numerosos accidentes de tránsito. Como resultado tenemos una porción de ciudad que se encuentra en un deterioro progresivo tanto físico como social que necesita ser frenado. En la actualidad se está incorporando el concepto de intermodal que plantea la integración de diversos sistemas que se unen en un solo espacio que facilita al usuario a optar por el sistema de su preferencia y/o necesidad para sus desplazamientos. Por estos motivos se propone implementar una estación intermodal que actúe como ente articulador de los sistemas de transporte masivos, como las nuevas líneas del metro de Lima (líneas 2 y 3), el sistema de BTR (Metropolitano) y corredores complementarios de la ciudad así como también se planea regenerar el eje de la Av. Paseo Colon el cual se encuentra afectado principalmente por la desconexión física generada por la presencia de vehículos y la reducida sección de veredas y paseos peatonales que ocasionan un fuerte problema al que se enfrentan muchos usuarios día a día, este enfoque de regeneración basada en el transporte ordenado e integrado da cabida a una centralidad que busca recuperar su antiguo carácter como una vía prioritariamente peatonal y de conexión de los equipamientos culturales, todo esto creará un nuevo espacio de interacción para la ciudad que beneficie los intercambios y las relaciones sociales. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).