Portal web especializado en servicios turísticos en Perú dirigido al mercado de turistas de EEUU

Descripción del Articulo

El siguiente trabajo consiste en un plan de negocio para la creación de un portal web destinado a la comercialización de servicios turísticos en el Perú orientado hacia el mercado de turistas de Estados Unidos “mejor prospecto” identificado por PromPeru. Esta demanda está caracterizada por buscar se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Kazakos Noriega, Alexis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/11717
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/11717
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Computer animation
Computer companies
Exportation
Portales de Internet
Turismo
Turistas
Estados Unidos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El siguiente trabajo consiste en un plan de negocio para la creación de un portal web destinado a la comercialización de servicios turísticos en el Perú orientado hacia el mercado de turistas de Estados Unidos “mejor prospecto” identificado por PromPeru. Esta demanda está caracterizada por buscar servicios turísticos personalizados de alta calidad con vasto contenido de cultura y biodiversidad. En líneas generales el segmento “mejor prospecto” se caracteriza por un gasto promedio diario superior a los 100 US$, un nivel de educación superior, ingresos anuales mayores a cuarenta mil US$ y con estancias superiores a las 10 noches. Además, de realizar viajes solo o con máximo dos acompañantes. El mercado de turistas de Estados Unidos es el mercado que mejor desempeño demuestra en la categoría ya que en promedio su nivel de gasto diario es de 134 US$, realiza viajes en promedio con 1.6 personas, tiene estancias en promedio de 10 noches y es el mercado donde el Perú obtiene mayores ingresos en turismo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).