Plan de negocios para la exportación de servicios de animación 2d y 3d al mercado de Brasil
Descripción del Articulo
En este trabajo de investigación se analiza el complejo mercado brasileño como destino de exportación para los servicios de animación digital 2D y 3D para la producción de publicidad. En el que se destaca el protagonismo a nivel regional de Brasil en los sectores publicidad y animación; además es el...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad de Lima |
Repositorio: | ULIMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/10030 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12724/10030 http://doi.org/10.26439/ulima.tesis/10030 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Computer animation Computer companies Exportation Empresas de informática Exportación Animación por computadora https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | En este trabajo de investigación se analiza el complejo mercado brasileño como destino de exportación para los servicios de animación digital 2D y 3D para la producción de publicidad. En el que se destaca el protagonismo a nivel regional de Brasil en los sectores publicidad y animación; además es el país que ofrece mayores beneficios al sector animación de entretenimiento como la ley de TV paga, acuerdos de coproducción e incentivos de financiamiento; generando que las productoras en Brasil estén más orientadas a la producción de entretenimiento que a la publicidad. A su vez, se analiza las principales tendencias que impactan la oferta y demanda, marco legal para el desarrollo de los servicios, beneficios de la animación en publicidad y por qué Brasil es un mercado atractivo para la oferta exportable del Perú. Si bien el sector peruano de animación aún es pequeño, ya posee reconocimiento en la región por su desarrollo de películas animadas 3D y otras herramientas como el convenio para evitar la doble imposición tributaria entre ambos países, el no pago de IGV por la exportación de servicios, el apoyo de entidades públicas desarrollando actividades de promoción comercial e iniciativas privadas que promueven su difusión como Anima Perú; todo ello contribuye a que sea un sector con un gran potencial de crecimiento. Por otro lado, se debe destacar que es un sector que se encuentra muy ligado a la creatividad, innovación y servicio al cliente, como forma de generar mayor competitividad en el mercado internacional. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).