Sistema de alerta temprana de situaciones de robo en establecimiento de venta a partir de imágenes de cámaras de videovigilancia
Descripción del Articulo
El proyecto aborda el problema de la creciente inseguridad en los establecimientos comerciales mediante la implementación de un sistema de alerta basado en tecnología de visión computacional. La motivación detrás de esta solución surge de la necesidad de mejorar las medidas de seguridad existentes,...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad de Lima |
| Repositorio: | ULIMA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/22438 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12724/22438 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
| Sumario: | El proyecto aborda el problema de la creciente inseguridad en los establecimientos comerciales mediante la implementación de un sistema de alerta basado en tecnología de visión computacional. La motivación detrás de esta solución surge de la necesidad de mejorar las medidas de seguridad existentes, que a menudo se ven superadas por la rapidez y astucia de los delincuentes. Este sistema utiliza algoritmos de visión computacional para detectar en tiempo real acciones sospechosas o amenazantes, como el porte de armas, comportamientos violentos, o la presencia de individuos encapuchados, a través de la transmisión en vivo del contenido de las cámaras de seguridad disponibles en el establecimiento a una solución en la nube, donde es procesado y, en caso el modelo detecta alguna situación sospechosa, envíe la notificación de alerta correspondiente. La propuesta del proyecto se basa en el desarrollo de modelos de detección que operan eficazmente bajo diversas condiciones y configuraciones, asegurando una respuesta rápida y precisa, y la implementación de una aplicación móvil que permita visualizar y gestionar las alertas y las cámaras de seguridad del establecimiento. Los resultados preliminares indican una mejora significativa en la capacidad de respuesta ante incidentes, reduciendo los tiempos de reacción y aumentando la tasa de prevención de robos por medio de notificaciones de alertas inmediatas y categorizadas según la probabilidad de la situación sospechosa, contribuyendo así a un ambiente más seguro para comerciantes y clientes. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).