Valor diagnóstico de la citología por aspiración con aguja fina en lesiones nodulares de tiroides
Descripción del Articulo
Introducción: El estudio citológico por punción ecoguiada es rápido, confiable, mínimamente invasivo y beneficioso. Permite reducir procedimientos quirúrgicos innecesarios y clasifica a los pacientes con nódulos benignos o malignos para una intervención quirúrgica oportuna. Objetivo: Evaluar la util...
| Autores: | , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad de Lima |
| Repositorio: | ULIMA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/21842 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12724/21842 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Pendiente |
| Sumario: | Introducción: El estudio citológico por punción ecoguiada es rápido, confiable, mínimamente invasivo y beneficioso. Permite reducir procedimientos quirúrgicos innecesarios y clasifica a los pacientes con nódulos benignos o malignos para una intervención quirúrgica oportuna. Objetivo: Evaluar la utilidad diagnóstica, para enfermedad nodular, de la punción con aguja fina. Métodos: Estudio observacional, analítico y de corte transversal, basado en el análisis de los resultados de punción aspiración con aguja fina preoperatoria de pacientes sometidos a cirugía tiroidea en el Hospital Hipólito Unánue entre enero 2016 - diciembre 2019. Resultados: 105 pacientes cumplieron con los criterios de inclusión, de los cuales el 95 % (n= 100) fueron de sexo femenino. El rango de edad estuvo entre 13 y 82 años. Del total de pacientes en 64 la citología fue informada como benigna y en 19 como maligna. El diagnóstico citológico mostró una sensibilidad de un 60 %, especificidad de un 98,1 %, y valores predictivos positivo del 94,7 % y negativo del 81,3 %. La precisión de la prueba diagnóstica de citología fue de un 84,3 % (intervalo de confianza de 95 %: 74,7-91,4). Conclusión: La punción aspiración con aguja fina permite un diagnóstico simple, mínimamente invasivo, seguro y rentable, para lesiones tiroideas, con una alta especificidad y precisión. Sin embargo, debido a las posibilidades de resultados falsos negativos encontrados en este estudio, se recomienda que incluso los pacientes con hallazgos citológicos benignos sean sometidos a seguimiento clínico regular. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).