Rendimiento de la punción aspiración con aguja fina para el diagnóstico del carcinoma folicular de tiroides
Descripción del Articulo
La Punción Aspiración con Aguja Fina (PAAF) es un instrumento importante para el diagnóstico citológico de nódulos tiroideos, pero su rendimiento diagnóstico presenta limitaciones en el reconocimiento del carcinoma folicular de tiroides. Este estudio tiene como objetivo determinar el rendimiento dia...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| Repositorio: | UPCH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/16873 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/16873 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Punción Aguja Fina Carcinoma Folicular Tiroides Rendimiento Diagnóstico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.12 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.18 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.21 |
| Sumario: | La Punción Aspiración con Aguja Fina (PAAF) es un instrumento importante para el diagnóstico citológico de nódulos tiroideos, pero su rendimiento diagnóstico presenta limitaciones en el reconocimiento del carcinoma folicular de tiroides. Este estudio tiene como objetivo determinar el rendimiento diagnóstico de la punción aspiración con aguja fina realizado bajo guía ecográfica para el diagnóstico del carcinoma folicular de tiroides mediante un análisis observacional, analítico de casos y controles, retrospectivo, que incluirá a 392 pacientes sometidos a PAAF tiroidea guiada por ecografía para la evaluación de nódulos tiroideos entre los años 2020- 2024 empleando como herramienta la ficha usada para recolectar datos. Los datos, se procesará en el programa SPSS usando estadística descriptiva, asimismo, se calculará la sensibilidad, especificidad, VPP y VPN para identificar el rendimiento diagnóstico del método. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).