Optimización de procesos operativos en la gestión de servicios: una aplicación avanzada de facility management en FM world solutions en el periodo del 2020 al 2023
Descripción del Articulo
En un entorno empresarial en permanente transformación, la adaptación y la innovación son esenciales para el éxito a largo plazo. Globalmente, esta necesidad de adaptación rápida se hizo evidente a partir del periodo pandémico, no siendo la excepción la empresa materia del presente estudio. Las norm...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad de Lima |
Repositorio: | ULIMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/22705 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12724/22705 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | En un entorno empresarial en permanente transformación, la adaptación y la innovación son esenciales para el éxito a largo plazo. Globalmente, esta necesidad de adaptación rápida se hizo evidente a partir del periodo pandémico, no siendo la excepción la empresa materia del presente estudio. Las normativas reguladoras se actualizaban permanentemente, las condiciones financieras cambiaron, el mercado se hizo mucho más exigente y la competencia mucho más voraz; por lo que la garantía de vigencia estaba asociada a la agilidad en la adaptación a los cambios y la mejora de sus procesos. Las empresas que ofrecen Facilities Management (gestión soporte de instalaciones) desempeñan un papel crucial en la productividad de la operación y la búsqueda de la satisfacción del cliente. Esta adaptabilidad y resiliencia es la que permite dinamizar la mejora de procesos y lograr la eficiencia operacional. La presente investigación se centra en analizar el rediseño operacional para una empresa de servicios de FM. Se explorarán los desafíos actuales que enfrenta la empresa, identificando procesos con oportunidades de mejora y rediseñándolos con el fin de mejorar la calidad de los servicios y maximizar la satisfacción de los clientes. A lo largo del trabajo, se examinarán las tendencias del mercado, las mejores prácticas en la industria y las oportunidades emergentes. Además, se verá cómo la tecnología, la sostenibilidad y las expectativas cambiantes de los clientes afectan la gestión de instalaciones. Se espera mejorar la eficiencia operacional en un 15% en dos años y aumentar la satisfacción del cliente en un 20% en los subsiguientes dos años, contribuyendo así a la estabilidad financiera y competitividad de la empresa. Este trabajo de investigación analiza los desafíos en la gestión de instalaciones en una empresa de Lima, Perú, y propone soluciones operativas para mejorar los procesos. Su enfoque en el Facilities Management lo hace aplicable a empresas de cualquier tamaño y sector, tanto público como privado, permitiendo optimizar costos y aumentar la eficiencia productiva. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).