El uso del marketing de influencers y su relación con la intención de compra en la industria de la moda en Lima Metropolitana
Descripción del Articulo
El objetivo de esta investigación fue analizar la relación entre el uso del marketing de influencers y la intención de compra de los consumidores. Actualmente, el marketing digital está presente en todos los ámbitos y el empleo de influencers como herramienta de marketing a través de redes sociales...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad de Lima |
| Repositorio: | ULIMA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/22010 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12724/22010 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El objetivo de esta investigación fue analizar la relación entre el uso del marketing de influencers y la intención de compra de los consumidores. Actualmente, el marketing digital está presente en todos los ámbitos y el empleo de influencers como herramienta de marketing a través de redes sociales por parte de diversas empresas no ha sido la excepción. Así mismo, encontramos diversas dudas por parte de las empresas y emprendedores sobre la efectividad de esta herramienta de marketing. Por ello, se realizó una encuesta virtual a determinado público objetivo donde se analizaron las variables planteadas. De esta manera, con la ayuda de la herramienta SPSS, se logró interpretar los resultados obtenidos. Para este caso, las dos variables a analizar fueron: uso del marketing de influencers e intención de compra. Cada variable contó con dimensiones definidas a lo largo de la investigación. Finalmente, se obtuvo que sí existe una correlación positiva entre ambas variables, apoyando la hipótesis de que, efectivamente, el uso del marketing de influencers sí se relaciona de manera positiva con la intención de compra de los seguidores que ven lo promocionado por los influencers de la industria de la moda. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).