Las letras que sobran: el denominado lenguaje inclusivo
Descripción del Articulo
(Mal)interpretado en muchos casos, pareciera que la tendencia habitual es circunscribir al lenguaje inclusivo a una mera reforma lingüística, en donde, el reemplazo de una letra por otra, bastaría para su causa (dándole la tónica de capricho o moda) incluso tildando de aberrante o de desquiciado a q...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | contribución a publicación periódica |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad de Lima |
| Repositorio: | ULIMA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/10381 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12724/10381 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Lenguaje y lenguas Lenguaje no sexista Language and languages Nonsexist language https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05 |
| Sumario: | (Mal)interpretado en muchos casos, pareciera que la tendencia habitual es circunscribir al lenguaje inclusivo a una mera reforma lingüística, en donde, el reemplazo de una letra por otra, bastaría para su causa (dándole la tónica de capricho o moda) incluso tildando de aberrante o de desquiciado a quien lo emplee. Si algo nos ha enseñado la filosofía, es que el lenguaje está muy lejos de ser un objeto que dona nombres. Cada vez que lo hace, establece relaciones, delimita lo prioritario, pero principalmente esencializa, fija, y legitima lo que bautiza. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).