Estudio de prefactibilidad para la instalación de una planta productora de pasta de tipo espagueti a partir de la harina de maíz morado (Zeamays)

Descripción del Articulo

El presente estudio de prefactibilidad tiene como objetivo evaluar la viabilidad técnica, económica y social para la instalación de una planta productora de pasta de tipo espagueti a partir de la harina de maíz morado. El producto llevará el nombre de “Corn Noodles” y se venderá en bolsas de 0,5 kil...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Almonacid Muñoz, Solangel Patricia, Valverde Villanueva, Emily Lizbeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/18543
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/18543
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pastas alimenticias
Maíz morado
Harinas
Estudios de prefactibilidad
Pasta products
Purple corn
Flour
Prefeasibility studies
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El presente estudio de prefactibilidad tiene como objetivo evaluar la viabilidad técnica, económica y social para la instalación de una planta productora de pasta de tipo espagueti a partir de la harina de maíz morado. El producto llevará el nombre de “Corn Noodles” y se venderá en bolsas de 0,5 kilogramos, cuya materia prima principal es la harina de maíz morado y tendrá un valor unitario de S/ 4,30. El segmento del mercado objetivo serán todas las personas de 18 años a más pertenecientes al nivel socioeconómico A y B de Lima Metropolitana. La localización de la planta se determinó a través del método de ranking de factores, el cual estableció que la mejor ubicación para la instalación de la planta será en el departamento de Lima y distrito de Ate Vitarte. Asimismo, el área del local industrial a alquilar será de 596,9 metros cuadrados como mínimo para cubrir la demanda del último año del proyecto de 4 376 380 unidades de pasta espagueti a partir de la harina de maíz morado. El proyecto es técnicamente viable ya que no existen factores limitantes para la tecnología a emplear. Se contará con una capacidad instalada de 4 751 378 paquetes/ año, correspondiente a la capacidad de producción del proceso de tamizado. La inversión estimada del proyecto será de S/. 3 108 057,00, la cual estará compuesta por un 40% de capital propio y un 60% de financiamiento bancario. A partir de ello, se realizaron las evaluaciones financieras, obteniendo como resultado un VAN económico de S/ 4 242 921,00 y un VAN financiero de S/ 3 482 539,00; además de una TIR económica de 45% y TIR financiera de 58%, los cuales confirman que el proyecto es viable económica y financieramente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).