La relación entre la inteligencia emocional y la ansiedad en adultos emergentes
Descripción del Articulo
        La ansiedad es un problema frecuente en adultos emergentes, afectando su bienestar psicológico y desempeño en diversas áreas. La inteligencia emocional (IE), entendida como la capacidad para manejar las emociones, se considera un factor protector ante la ansiedad. Esta revisión aplicada analiza la r...
              
            
    
                        | Autores: | , , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2025 | 
| Institución: | Universidad de Lima | 
| Repositorio: | ULIMA-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/22740 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12724/22740 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Inteligencia emocional Jóvenes Ansiedad Estrés https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 | 
| Sumario: | La ansiedad es un problema frecuente en adultos emergentes, afectando su bienestar psicológico y desempeño en diversas áreas. La inteligencia emocional (IE), entendida como la capacidad para manejar las emociones, se considera un factor protector ante la ansiedad. Esta revisión aplicada analiza la relación entre IE y ansiedad en adultos emergentes a partir de diez estudios recientes extraídos de Scopus, PubMed, PubPsych y ProQuest, siguiendo la guía PRISMA (Page et al., 2021). Los hallazgos indican una relación inversa significativa: a mayor IE, menor ansiedad. Además, se identificaron diferencias culturales y de género que influyen en esta relación, y se destaca el papel mediador del estrés. En conclusión, la IE no solo ayuda a reducir la ansiedad, sino que también mejora la regulación emocional y la adaptación al estrés. Su desarrollo mediante intervenciones psicoeducativas y terapéuticas podría ser una estrategia clave para fortalecer la salud mental en adultos emergentes, especialmente en contextos académicos y laborales. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            