Conocimiento y actitud sobre salud oral en adolescentes de 12 a 16 años de Instituciones Educativas estatales del distrito de Tacna, 2018

Descripción del Articulo

El presente estudio se realizó para determinar la relación entre el conocimiento y la actitud sobre salud oral en adolescentes de 12 a 16 años, dividiéndolos por edad y sexo, pertenecientes a Instituciones Educatitvas Estatales del Distrito de Tacna. El tipo de investigación es de campo, del tipo de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Koctong Choy, Amanda Hilda, Fernández Apaza, Ruben, Cusi Palomino, Carito
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Latinoamericana CIMA
Repositorio:ULC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulc.edu.pe:ULC/130
Enlace del recurso:http://repositorio.ulc.edu.pe/handle/ULC/130
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Research Subject Categories::ODONTOLOGY
Descripción
Sumario:El presente estudio se realizó para determinar la relación entre el conocimiento y la actitud sobre salud oral en adolescentes de 12 a 16 años, dividiéndolos por edad y sexo, pertenecientes a Instituciones Educatitvas Estatales del Distrito de Tacna. El tipo de investigación es de campo, del tipo descriptiva, prospectiva, transversal, evaluando a 365 adolescentes a los cuales se les aplicó un cuestionario de 20 preguntas: 10 de Conocimiento y 10 en actitud sobre la salud oral, el cual fue validado en otros trabajos realizados en el país. Los resultados mostraron que el nivel de conocimiento predominante fue el inhadecuado con un 53.15%, sobre el 46.85% del nivel adecuado (p= 0.229).En lo que corresponde a la actitud sobre salud oral se aprecia que el 83.56% presentó una actitud positiva y el 16.44% una actitud negativa (P=0.000).De la relación entre el nivel de conocimiento y actitud sobre salud oral se determina que 305 (83.56%) adolescentes con actitud positiva, el 45.75% tiene conocimiento inhadecuado y 37.81% un conocimiento adecuado. De 60 (16.44 %) adolescentes que tuvieron actitud negativa sobre la salud oral el 9.04% tuvo un conocimiento adecuado y 7.40% conocimiento inhadecuado. Para establecer la relación entre el nivel de conocimiento y la actitud sobre salud oral se utilizó la prueba de Chi Cuadrado concluyendo que no existe relación directa con un p=0.166.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).