Nivel de conocimiento sobre la gingivitis en gestantes atendidas en los establecimientos de salud del distrito Gregorio Albarracín Lanchipa. Tacna 2018
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como finalidad determinar el nivel de conocimiento sobre la gingivitis en gestantes atendidas en los establecimientos de salud del distrito Gregorio Albarracín Lanchipa. Tacna. 2018. El diseño de investigación fue observacional, prospectivo y corte transversal. La mues...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Latinoamericana CIMA |
Repositorio: | ULC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ulc.edu.pe:ULC/133 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.ulc.edu.pe/handle/ULC/133 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Research Subject Categories::ODONTOLOGY Research Subject Categories::ODONTOLOGY::Periodontology |
Sumario: | La presente investigación tuvo como finalidad determinar el nivel de conocimiento sobre la gingivitis en gestantes atendidas en los establecimientos de salud del distrito Gregorio Albarracín Lanchipa. Tacna. 2018. El diseño de investigación fue observacional, prospectivo y corte transversal. La muestra fue no probabilística, estuvo constituida por todas las gestantes que aceptaron y firmaron el consentimiento, y que fueron atendidas en el consultorio de odontología de los establecimientos de salud del distrito Gregorio Albarracín Lanchipa, entre los meses de agosto a diciembre 2018, siendo un total de 149 gestantes. Las gestantes que acuden al consultorio odontológico tienen edades de 21 a 30 años un 45,0 % siendo el mayor porcentaje, se encuentran en un periodo de gestación de 7 – 9 meses un 56,4 %, el grado de instrucción en su mayoría un 61,7 % tienen educación secundaria. Se determinó el nivel de conocimiento sobre la gingivitis en gestantes atendidas en los establecimientos de salud del distrito Gregorio Albarracín Lanchipa, Tacna 2018; presentaron un 65,1 % conocimiento medio, seguido de 28,9 % conocimiento bajo y finalmente un 8,1 % conocimiento alto. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).