Evaluación de concordancia Inter-Observador en estudios epidemiológicos de salud dental en escolares, Tacna 2016
Descripción del Articulo
Para que un estudio epidemiológico sea viable, dos o más observadores deben coincidir en la medición de una variable; por ende, la fiabilidad y validez de los datos independientemente del diseño de investigación puede verse severamente afectada. Una importante fuente de error de medición es producto...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Latinoamericana CIMA |
Repositorio: | ULC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ulc.edu.pe:ULC/93 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.ulc.edu.pe/handle/ULC/93 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Research Subject Categories::ODONTOLOGY |
Sumario: | Para que un estudio epidemiológico sea viable, dos o más observadores deben coincidir en la medición de una variable; por ende, la fiabilidad y validez de los datos independientemente del diseño de investigación puede verse severamente afectada. Una importante fuente de error de medición es producto de la variabilidad inter- observador, cuya magnitud es posible de estimar a través de los llamados estudios de concordancia, los cuales tienen como objetivo estimar hasta qué punto dos observadores coinciden en su medición. Estadísticamente, la manera de abordar este problema depende de la naturaleza de los datos. Cuando una encuesta epidemiológica es realizada por un equipo, es esencial que los observadores sean entrenados para hacer juicios clínicos consistentes; ya que, pueden diferir en su evaluación del estado de salud oral de los individuos en los diferentes niveles de la enfermedad, factores físicos y psicológicos relacionados a éste. El resultado del proyecto repercutirá a que nuestros estudiantes tengan el criterio suficiente de observar, registrar e interpretar las diversas enfermedades y alteraciones de la salud oral de forma coherente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).