SENSIBILIZACIÓN AMBIENTAL PARA MINIMIZAR LOS RESIDUOS SÓLIDOS GENERADOS EN EL PUEBLO JOVEN AMPLIACION VICTOR RAUL HAYA DE LA TORRE DEL DISTRITO DE LA VICTORIA, CHICLAYO - 2019

Descripción del Articulo

En la actualidad, el crecimiento de las poblaciones viene acompañado del incremento de cantidad de residuos sólidos y de la problemática que traen consigo la gestión y el mal manejo de los residuos sólidos son de carácter trascendental para poder evitar diversos problemas tanto sociales como ambient...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ballena Figueroa, Teófilo, Díaz Coronel, Arturo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad de Lambayeque
Repositorio:UDL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.udl.edu.pe:UDL/239
Enlace del recurso:http://repositorio.udl.edu.pe/handle/UDL/239
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Residuos sólidos
Sensibilización
Ingeniería ambiental
Descripción
Sumario:En la actualidad, el crecimiento de las poblaciones viene acompañado del incremento de cantidad de residuos sólidos y de la problemática que traen consigo la gestión y el mal manejo de los residuos sólidos son de carácter trascendental para poder evitar diversos problemas tanto sociales como ambientales, llegando así a un impacto ambiental no favorable produciendo una serie de secuelas al medio ambiente y a las personas. Este proyecto tuvo como propósito explicar la gestión de los residuos sólidos y su relación con el impacto ambiental se formula así realizar actividades para lograr una sensibilización ambiental para promover la minimización de los residuos sólidos en el pueblo joven ampliación Víctor Raúl Haya de la Torre, para esto se elaboró una charla en la que se buscó obtener resultados para que los pobladores dejen de arrojar sus residuos a las calles como a la vez minimizar sus residuos para tener un ambiente saludable.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).