ACTITUDES Y PRACTICAS DE EDUCACIÓN AMBIENTAL EN LA COMUNIDAD NATIVA DE SHUSHUG, DISTRITO DE IMAZA, PROVINCIA DE BAGUA, 2018

Descripción del Articulo

La necesidad de potenciar la Educación Ambiental en el país, genera la tendencia de procurar la formación de ciudadanos con conciencia ambiental, y resulta prioritario verificar si las actitudes y prácticas en Educación ambiental son adecuadas. El objetivo del estudio está orientado a conocer y valo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Soria Huancas, Jhorvy Noresh, Rufasto Suarez, Esteban
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad de Lambayeque
Repositorio:UDL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.udl.edu.pe:UDL/240
Enlace del recurso:http://repositorio.udl.edu.pe/handle/UDL/240
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Actitudes y prácticas
Educación Ambiental
Comunidad Nativa
Ingeniería ambiental
Descripción
Sumario:La necesidad de potenciar la Educación Ambiental en el país, genera la tendencia de procurar la formación de ciudadanos con conciencia ambiental, y resulta prioritario verificar si las actitudes y prácticas en Educación ambiental son adecuadas. El objetivo del estudio está orientado a conocer y valorar las actitudes y prácticas de educación ambiental en la comunidad nativa de Shushug, así como determinar la percepción de su población en referencia a dichas actitudes y prácticas. El tipo y diseño de la investigación es descriptiva y no experimental, la población está constituida por 600 habitantes que representan el total de la población. Se estructuró una encuesta que fue aplicada a una muestra seleccionada por muestreo aleatorio simple, y se ajustó el tamaño de la muestra a 65 personas. Los resultados del estudio muestran que las actitudes y prácticas ambientales que posee la población de la comunidad de Shushug, son inadecuadas en: la separación de los residuos orgánicos e inorgánicos, en su domicilio, reuso del agua en los domicilios, filtraciones de agua en las instalaciones de agua y desagüé, y realizar la tumba y quema para instalar sus áreas agrícolas; pero son adecuadas en: Reutilización de los residuos sólidos, cierre del flujo de agua mientras actividades de aseo y poseer áreas verdes dentro de los domicilios. Además, se concluye que el 55% de la población señala que las actitudes y prácticas de Educación Ambiental que ejerce la población de Shushug es inadecuada, el 34% adecuada y el 11% señala que es regular.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).