MARKETING SOCIAL Y SU IMPACTO EN LA CONTAMINACION AMBIENTAL EN EL DISTRITO DE JAYANCA
Descripción del Articulo
Esta investigación tiene como objetivo general determinar de qué manera El Plan de Marketing Social generaría un impacto en la contaminación ambiental en el distrito de Jayanca. El distrito donde se realizó esta investigación es Jayanca ubicada en la región Lambayeque con un aproximado de 15,042 hab...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad de Lambayeque |
| Repositorio: | UDL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.udl.edu.pe:UDL/265 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.udl.edu.pe/handle/UDL/265 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Marketing Social Ambiente Administración |
| Sumario: | Esta investigación tiene como objetivo general determinar de qué manera El Plan de Marketing Social generaría un impacto en la contaminación ambiental en el distrito de Jayanca. El distrito donde se realizó esta investigación es Jayanca ubicada en la región Lambayeque con un aproximado de 15,042 habitantes, y la muestra de 50 habitantes a los cuales se les realizó una encuesta, obteniendo así información relevante para este trabajo de investigación. Mediante este instrumento de recolección de datos se pudo confirmar lo observado con el pasar de los años, la falta de educación ambiental, la descomposición de residuos que hay en las diferentes calles nos está pasando factura, acarreando consigo enfermedades y muertes en niños en todo el mundo. Como ciudadanos debemos tener presente que la responsabilidad siempre debe resaltar en cada uno de nosotros, no solo la responsabilidad como hijos, como hermanos o como padres, sino también la responsabilidad con el entorno en el que nos desarrollamos; la responsabilidad ambiental. Como primer punto tenemos el planteamiento del problema, donde se da a conocer de manera más detallada la problemática del lugar, luego pasamos a la metodología donde se expondrá antecedentes, y los métodos a utilizar en el presente trabajo, por consiguiente, se mostrarán los resultados de las encuestas realizadas, las conclusiones y recomendaciones para un futuro trabajo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).