Exportación Completada — 

CARACTERIZACIÓN DE RESÍDUOS SÓLIDOS DE ECOALDEA EUTOPÍA, PARA GENERAR UNA PROPUESTA DE MODELO DE GESTIÓN DE LA MATERIA ORGÁNICA PARA SU APROVECHAMIENTO EN LA PRODUCCIÓN DE COMPOST

Descripción del Articulo

En el presente informe se muestra el problema de Ecoaldea Eutopía, que presenta una deficiencia notable en cuanto a la gestión de residuos sólidos, que trae consigo la presencia de plástico, papel, vidrio, restos de comida, ramas, hojas, cascaras de frutas y verduras expuestas al aire libre, provoca...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chero Soplapuco, Josseline Kassandra, Salcedo de la Cruz, Cecilia Herlinda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad de Lambayeque
Repositorio:UDL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.udl.edu.pe:UDL/361
Enlace del recurso:https://repositorio.udl.edu.pe/handle/UDL/361
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ecoaldea
materia orgánica
compost
Ingeniería ambiental
Descripción
Sumario:En el presente informe se muestra el problema de Ecoaldea Eutopía, que presenta una deficiencia notable en cuanto a la gestión de residuos sólidos, que trae consigo la presencia de plástico, papel, vidrio, restos de comida, ramas, hojas, cascaras de frutas y verduras expuestas al aire libre, provocando la propagación de mal olor en algunas áreas, existe pocos depósitos de basura que están sin señalización por tipo de residuo, arrojan todos los desperdicios sin segregación ocasionando pérdida de residuos orgánicos que se pueden reutilizar, con esto se demuestra que no hay un tratamiento previo para la caracterización y reaprovechamiento de residuos, esta investigación tiene como objetivo principal caracterizar los residuos sólidos en Ecoaldea Eutopía para realizar una propuesta de modelo de gestión para la producción de compost, con respecto a la metodología se basó en la guía del Ministerio del ambiente donde, primero se realizó una recopilación de los residuos sólidos, seguido de una clasificación por tipo de residuo, se realizó la caracterización y se propuso el diseño de la cama compostera, el tipo de investigación descriptivo – propositivo, con respecto a los resultados obtenidos, del total de residuos sólidos, el 15.52% es materia orgánica y el 75.72 % es madera y follaje siendo aptas para el manejo de una cama compostera, finamente concluimos que los residuos generados por Ecoaldea permitió proponer un modelo de gestión para el aprovechamiento en la producción de compost.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).