EDUCACION AMBIENTAL NO FORMAL Y DESARROLLO DE CONCIENCIA AMBIENTAL EN LA COMUNIDAD NATIVA DE ACHU, DISTRITO DE IMAZA, PROVINCIA DE BAGUA, 2018
Descripción del Articulo
La presente investigación pretendió resolver el problema de investigación ¿la educación ambiental no formal presenta una relación significativa con el desarrollo de conciencia ambiental en la comunidad nativa de Achu?, tuvo como objetivo general determinar en qué medida la educación ambiental no for...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad de Lambayeque |
| Repositorio: | UDL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.udl.edu.pe:UDL/369 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.udl.edu.pe/handle/UDL/369 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Conciencia ambiental Educación ambiental no formal comunidad nativa Ingeniería ambiental |
| Sumario: | La presente investigación pretendió resolver el problema de investigación ¿la educación ambiental no formal presenta una relación significativa con el desarrollo de conciencia ambiental en la comunidad nativa de Achu?, tuvo como objetivo general determinar en qué medida la educación ambiental no formal presenta una relación significativa con el desarrollo de conciencia ambiental en la comunidad nativa de Achu, distrito de Imaza, provincia de Bagua, 2018. El método fue hipotético-deductivo. Con un diseño correlacional. Se encontró actitudes de conocimiento del cuidado del medio ambiente en un (72%) presentan un nivel promedio mientras que (4,8%) presentan un nivel alto; actitudes de participación en el cuidado del medio ambiente un (66,8%) presentan el nivel medio mientras que solo (4%) presentan el nivel alto, y se presentó el nivel de interés por los problemas ambientales nivel medio (76%) y (5,6%) presentan un alto nivel de interés relacionado a los problemas ambientales; en conciencia ambiental se encontró un (74,4%) que presentan un nivel promedio, mientras que (3,6%) presentan un nivel alto, del mismo modo el nivel de conciencia ambiental enfocado en la información (80%) presentaron un nivel medio enfocado a la información, en cambio (4,8%) presentan un nivel alto, finalmente el nivel enfocado en el comportamiento ambiental adecuado muestra a un (79,2%) que presentaron un nivel medio en cambio (5,2%) mostraron un nivel alto. Se concluye que: la educación ambiental “no formal” si presento relación con el desarrollo de la conciencia ambiental en la comunidad nativa de Achu, distrito de Imaza, provincia de Bagua. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).