La universidad como motor de la innovación: misiones universitarias y su relación con las capacidades de innovación

Descripción del Articulo

La universidad se ha venido transformado, adaptando y evolucionando a lo largo de la historia para dar respuesta a su objetivo fundamental: el bienestar social. Estas transformaciones se han realizado a través de la evolución de la misión universitaria, empezando desde la formación y docencia, poste...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Villa Enciso, Eliana María, Ruíz Castañeda, Walter Lugo, Robledo Velásquez, Jorge, García Mosquera, Jhonjali, Cardona, Valencia Daniel
Formato: objeto de conferencia
Fecha de Publicación:2023
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/201146
Enlace del recurso:https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/201146
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Universidad
Innovación
Misiones universitarias
Relación
Capacidades de innovación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La universidad se ha venido transformado, adaptando y evolucionando a lo largo de la historia para dar respuesta a su objetivo fundamental: el bienestar social. Estas transformaciones se han realizado a través de la evolución de la misión universitaria, empezando desde la formación y docencia, posteriormente centrándose en la investigación como eje fundamental para generar conocimiento y poder dar paso a la extensión y responsabilidad universitaria y su articulación sostenible con la sociedad en la cual está inmersa. Dentro de este contexto de transformación, el rol característico de las universidades cobra mucha más importancia a raíz de la incorporación de actividades de innovación. En la actualidad el desafío de cualquier sistema universitario es la diferenciación, por ello el desarrollo de capacidades de innovación se vuelve prioritario ya que con ellas se busca responder a esa necesidad de diferenciación estratégica en el corto, mediano y largo plazo. El objetivo de este estudio es investigar, desde una revisión documental, el rol que desempeñan las universidades actuales a partir de las misiones adoptadas, las cuales involucran actividades de docencia, investigación, extensión y sostenibilidad y la relación existente entre las principales misiones universitarias y las capacidades de innovación como elementos inseparables. La metodología abordada consta de un análisis exploratorio y descriptivo de literatura científica, apoyada en un análisis bibliométrico, relacionado con el objeto de estudio. Para esto, se consultaron bases de datos electrónicas especializadas como EBSCO Host y Web Of Science, empleando una ecuación de búsqueda. Como resultados se resalta la necesidad de mayor interés y esfuerzos hacia la generación de capacidades de innovación en las universidades, lo cual debe ser descrito como una capacidad dinámica y una fuente esencial de diferenciación y competitividad y considerada como un elemento que impacta en el rendimiento y desempeño organizacional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).