El caer desde una perspectiva circular: un estudio de la experiencia del movimiento para una práctica de investigación en danza

Descripción del Articulo

El presente estudio investiga la naturaleza del caer desde la experiencia del cuerpo en la danza contemporánea, e integra la idea de lo circular. Este último, es entendido como una forma y comportamiento que se manifiesta en la conformación del cuerpo, en un manejo de la fuerza física y en las dinám...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ortiz Huaman, Joselyn
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/186068
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/22988
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Danza moderna
Danza--Estudio y enseñanza
Improvisación en danza
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04
Descripción
Sumario:El presente estudio investiga la naturaleza del caer desde la experiencia del cuerpo en la danza contemporánea, e integra la idea de lo circular. Este último, es entendido como una forma y comportamiento que se manifiesta en la conformación del cuerpo, en un manejo de la fuerza física y en las dinámicas de movimiento. El vínculo entre el caer y lo circular, propone una perspectiva que permite el desglosamiento de la caída para su estudio profundo y, un entendimiento del cuerpo en movimiento que supone el diálogo con las fuerzas físicas y la integración de procesos mentales, emocionales y físicos. Las implicancias del caer devienen de la experiencia en la práctica, siendo así el soporte principal de reflexión y conocimiento. Estas posibilitaron el aprovechamiento de la fuerza producida en la caída y por consecuencia, un mejor diálogo con la fuerza de gravedad. Además, favoreció a la reorganización consiente del cuerpo durante el empleo de resoluciones eficientes en situaciones de caídas inesperadas. De ese modo, se reconoce que el caer como fuerza, acción y situación puede aportar a la construcción de estados y atmósferas en el ámbito pedagógico y creativo de la danza.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).