El Huayno con Arpa. Estilos globales en la nueva música popular andina
Descripción del Articulo
Publicado por el Instituto de Etnomusicologia (IDE) de la Pontificia Universidad Católica del Perú y el Instituto Francés de Estudios Andinos (IFEA). El fenómeno musical que este libro estudia proviene de la región de la sierra de Lima y parte de los departamentos de Ancash, Huánuco y Pasco. El arpa...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | libro |
| Fecha de Publicación: | 2010 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/170658 |
| Enlace del recurso: | https://books.openedition.org/ifea/6198 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | huayno arpa música popular andina música chicha https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.07 |
| id |
RPUC_fcc6c278009935ef0363e620fab151d7 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/170658 |
| network_acronym_str |
RPUC |
| network_name_str |
PUCP-Institucional |
| repository_id_str |
2905 |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
El Huayno con Arpa. Estilos globales en la nueva música popular andina |
| title |
El Huayno con Arpa. Estilos globales en la nueva música popular andina |
| spellingShingle |
El Huayno con Arpa. Estilos globales en la nueva música popular andina Ferrier, Claude huayno arpa música popular andina música chicha https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.07 |
| title_short |
El Huayno con Arpa. Estilos globales en la nueva música popular andina |
| title_full |
El Huayno con Arpa. Estilos globales en la nueva música popular andina |
| title_fullStr |
El Huayno con Arpa. Estilos globales en la nueva música popular andina |
| title_full_unstemmed |
El Huayno con Arpa. Estilos globales en la nueva música popular andina |
| title_sort |
El Huayno con Arpa. Estilos globales en la nueva música popular andina |
| author |
Ferrier, Claude |
| author_facet |
Ferrier, Claude |
| author_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ferrier, Claude |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
huayno arpa música popular andina música chicha |
| topic |
huayno arpa música popular andina música chicha https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.07 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.07 |
| description |
Publicado por el Instituto de Etnomusicologia (IDE) de la Pontificia Universidad Católica del Perú y el Instituto Francés de Estudios Andinos (IFEA). El fenómeno musical que este libro estudia proviene de la región de la sierra de Lima y parte de los departamentos de Ancash, Huánuco y Pasco. El arpa casi siempre con encordado metálico - un instrumento fundamental de la región y de los huaynos cantados, acompañados por este instrumento son desde hace décadas, una manifestación musical que se considera típica de la zona. Se puede afirmar que la función tradicional del instrumento es del acompañamiento de cantantes, incluso cuando el arpista es al mismo tiempo el cantante, como en los casos reconocidos Ángel Dámazo, Rúben Cabello o Pelayo Vallejo. En los años ochenta paralelamente, al auge de la música chicha, el ahora llamado huayno con arpa empezó a crecer en popularidad e incrementó su presencia en la industria discográfica y en la radio, y también experimento algunos cambios como la inclusión de los timbales. Los años noventa ven consolidarse con este nuevo estilo, y sus principales exponentes como Dina Paúcar, Sonia Morales, Alicia Delgado y Laurita Pacheco, entre otras. El género se impuso definitivamente a principios del siglo XXI, acaparando gran atención en los medios de comunicación. Este libro del etnomusicólogo suizo Claude Ferrier presenta las diversas variantes regionales del huayno con arpa y a través de un detallado análisis musical demuestra como la música tradicional andina, en su encuentro con la modernidad y las fuerzas de la globalización encuentra los caminos para reinventarse y halla nuevas formas de expresión. |
| publishDate |
2010 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-05-04T19:49:17Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-05-04T19:49:17Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2010 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/book |
| dc.type.other.none.fl_str_mv |
Libro |
| format |
book |
| dc.identifier.citation.es_ES.fl_str_mv |
Ferrier, Claude (2010). El Huayno con Arpa. Estilos globales en la nueva música popular andina. Lima: Instituto de Etnomusicologia PUCP (IDE) / Instituto Francés de Estudios Andinos (IFEA) |
| dc.identifier.isbn.none.fl_str_mv |
urn:isbn:9786124507007 |
| dc.identifier.uri.es_ES.fl_str_mv |
https://books.openedition.org/ifea/6198 |
| identifier_str_mv |
Ferrier, Claude (2010). El Huayno con Arpa. Estilos globales en la nueva música popular andina. Lima: Instituto de Etnomusicologia PUCP (IDE) / Instituto Francés de Estudios Andinos (IFEA) urn:isbn:9786124507007 |
| url |
https://books.openedition.org/ifea/6198 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
Estudios Etnográficos;5 |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú. Instituto de Etnomusicología (IDE) Instituto Francés de Estudios Andinos (IFEA) |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| instacron_str |
PUCP |
| institution |
PUCP |
| reponame_str |
PUCP-Institucional |
| collection |
PUCP-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/fbcfb639-c19d-40e2-a67d-b599e51eb443/download https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/122c5d12-6e5c-4f6e-854e-851cafe1407e/download https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/fb39ce0d-56f8-4527-86d2-348b453446aa/download https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/c2250bdd-33e1-4d1f-b0fe-17955831a9c6/download https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/55ecb408-309c-4335-9594-b345ee644aaf/download https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/79d9bbcc-734f-45c5-bf9d-7b35e44789e0/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
27aebf468cd68dc7eda8cba25fc5f3a8 0832067e58664380ee03fbc8c87240e7 7c0086243896160c4ee5301e34ec0c8b cce0370b85a003bf457defa7c0b66d95 9c8e854eeac750d13a435471a3922ec3 bb7c493af479645a8b79275a3ad380b0 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
| _version_ |
1835638864140566528 |
| spelling |
Ferrier, Claude2020-05-04T19:49:17Z2020-05-04T19:49:17Z2010Ferrier, Claude (2010). El Huayno con Arpa. Estilos globales en la nueva música popular andina. Lima: Instituto de Etnomusicologia PUCP (IDE) / Instituto Francés de Estudios Andinos (IFEA)urn:isbn:9786124507007https://books.openedition.org/ifea/6198Publicado por el Instituto de Etnomusicologia (IDE) de la Pontificia Universidad Católica del Perú y el Instituto Francés de Estudios Andinos (IFEA). El fenómeno musical que este libro estudia proviene de la región de la sierra de Lima y parte de los departamentos de Ancash, Huánuco y Pasco. El arpa casi siempre con encordado metálico - un instrumento fundamental de la región y de los huaynos cantados, acompañados por este instrumento son desde hace décadas, una manifestación musical que se considera típica de la zona. Se puede afirmar que la función tradicional del instrumento es del acompañamiento de cantantes, incluso cuando el arpista es al mismo tiempo el cantante, como en los casos reconocidos Ángel Dámazo, Rúben Cabello o Pelayo Vallejo. En los años ochenta paralelamente, al auge de la música chicha, el ahora llamado huayno con arpa empezó a crecer en popularidad e incrementó su presencia en la industria discográfica y en la radio, y también experimento algunos cambios como la inclusión de los timbales. Los años noventa ven consolidarse con este nuevo estilo, y sus principales exponentes como Dina Paúcar, Sonia Morales, Alicia Delgado y Laurita Pacheco, entre otras. El género se impuso definitivamente a principios del siglo XXI, acaparando gran atención en los medios de comunicación. Este libro del etnomusicólogo suizo Claude Ferrier presenta las diversas variantes regionales del huayno con arpa y a través de un detallado análisis musical demuestra como la música tradicional andina, en su encuentro con la modernidad y las fuerzas de la globalización encuentra los caminos para reinventarse y halla nuevas formas de expresión.spaPontificia Universidad Católica del Perú. Instituto de Etnomusicología (IDE)Instituto Francés de Estudios Andinos (IFEA)PEEstudios Etnográficos;5info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/huaynoarpamúsica popular andinamúsica chichahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.07El Huayno con Arpa. Estilos globales en la nueva música popular andinainfo:eu-repo/semantics/bookLibroreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8810https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/fbcfb639-c19d-40e2-a67d-b599e51eb443/download27aebf468cd68dc7eda8cba25fc5f3a8MD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81577https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/122c5d12-6e5c-4f6e-854e-851cafe1407e/download0832067e58664380ee03fbc8c87240e7MD53falseAnonymousREADTHUMBNAILEl huayno con arpa.jpg.jpgEl huayno con arpa.jpg.jpgIM Thumbnailimage/jpeg777047https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/fb39ce0d-56f8-4527-86d2-348b453446aa/download7c0086243896160c4ee5301e34ec0c8bMD54falseAnonymousREADEl huayno con arpa.jpgEl huayno con arpa.jpgportadaimage/jpeg1198253https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/c2250bdd-33e1-4d1f-b0fe-17955831a9c6/downloadcce0370b85a003bf457defa7c0b66d95MD55falseAnonymousREADORIGINALWinZip - Ejemplos Musicales.zipWinZip - Ejemplos Musicales.zipCD - Ejemplos Musicalesapplication/octet-stream81854483https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/55ecb408-309c-4335-9594-b345ee644aaf/download9c8e854eeac750d13a435471a3922ec3MD57trueAnonymousREADLibro - Huayno con Arpa.pdfLibro - Huayno con Arpa.pdfLibro - Huayno con Arpaapplication/pdf12486104https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/79d9bbcc-734f-45c5-bf9d-7b35e44789e0/downloadbb7c493af479645a8b79275a3ad380b0MD58falseAnonymousREAD20.500.14657/170658oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1706582024-05-31 16:18:57.338http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.peQmFqbyBsb3Mgc2lndWllbnRlcyB0w6lybWlub3MsIGF1dG9yaXpvIGVsIGRlcMOzc2l0byBkZSBtaSB0cmFiYWpvIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuIGVuIGVsClJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgUFVDUApDb24gbGEgYXV0b3JpemFjacOzbiBkZSBkZXDDs3NpdG8gZGUgbWkgdHJhYmFqbyBkZSBpbnZlc3RpZ2FjacOzbiwgb3RvcmdvIGEgbGEgUG9udGlmaWNpYSBVbml2ZXJzaWRhZApDYXTDs2xpY2EgZGVsIFBlcsO6IHVuYSBsaWNlbmNpYSBubyBleGNsdXNpdmEgcGFyYSByZXByb2R1Y2lyLCBkaXN0cmlidWlyLCBjb211bmljYXIgYWwgcMO6YmxpY28sCnRyYW5zZm9ybWFyICjDum5pY2FtZW50ZSBtZWRpYW50ZSBzdSB0cmFkdWNjacOzbiBhIG90cm9zIGlkaW9tYXMpIHkgcG9uZXIgYQpkaXNwb3NpY2nDs24gZGVsIHDDumJsaWNvIG1pIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gKGluY2x1aWRvIGVsIHJlc3VtZW4pLCBlbiBmb3JtYXRvCmbDrXNpY28gbyBkaWdpdGFsLCBlbiBjdWFscXVpZXIgbWVkaW8sIGNvbm9jaWRvIHBvciBjb25vY2Vyc2UsIGEgdHJhdsOpcyBkZSBsb3MKZGl2ZXJzb3Mgc2VydmljaW9zIHByb3Zpc3RvcyBwb3IgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQsIGNyZWFkb3MgbyBwb3IgY3JlYXJzZSwgdGFsZXMgY29tbyBlbApSZXBvc2l0b3JpbyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsIFBVQ1AsIGVudHJlIG90cm9zLCBlbiBlbCBQZXLDuiB5IGVuIGVsIGV4dHJhbmplcm8sIHBvciBlbAp0aWVtcG8geSB2ZWNlcyBxdWUgY29uc2lkZXJlIG5lY2VzYXJpYXMsIHkgbGlicmUgZGUgcmVtdW5lcmFjaW9uZXMuCkVuIHZpcnR1ZCBkZSBkaWNoYSBsaWNlbmNpYSwgbGEgUG9udGlmaWNpYSBVbml2ZXJzaWRhZCBDYXTDs2xpY2EgZGVsIFBlcsO6IHBvZHLDoQpyZXByb2R1Y2lyIG1pIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gZW4gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgc29wb3J0ZSB5IGVuIG3DoXMgZGUKdW4gZWplbXBsYXIsIHNpbiBtb2RpZmljYXIgc3UgY29udGVuaWRvLCBzb2xvIGNvbiBwcm9ww7NzaXRvcyBkZSBzZWd1cmlkYWQsIHJlc3BhbGRvCnkgcHJlc2VydmFjacOzbi4KRGVjbGFybyBxdWUgZWwgdHJhYmFqbyBkZSBpbnZlc3RpZ2FjacOzbiBlcyB1bmEgY3JlYWNpw7NuIGRlIG1pIGF1dG9yw61hIHkgZXhjbHVzaXZhIHRpdHVsYXJpZGFkLCBvCmNvYXV0b3LDrWEgY29uIHRpdHVsYXJpZGFkIGNvbXBhcnRpZGEsIHkgbWUgZW5jdWVudHJvIGZhY3VsdGFkbyBhIGNvbmNlZGVyIGxhIHByZXNlbnRlIGxpY2VuY2lhIHksCmFzaW1pc21vLCBnYXJhbnRpem8gcXVlIGRpY2hvIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gbm8gaW5mcmluZ2UgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2VyYXMKcGVyc29uYXMuIExhIFBvbnRpZmljaWEgVW5pdmVyc2lkYWQgQ2F0w7NsaWNhIGRlbCBQZXLDuiBjb25zaWduYXLDoSBlbCBub21icmUgZGVsL2xvcyBhdXRvci9lcyBkZWwKdHJhYmFqbyBkZSBpbnZlc3RpZ2FjacOzbiwgeSBubyBsZSBoYXLDoSBuaW5ndW5hIG1vZGlmaWNhY2nDs24gbcOhcyBxdWUgbGEgcGVybWl0aWRhIGVuIGxhIHByZXNlbnRlCmxpY2VuY2lhLgo= |
| score |
13.924177 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).