Mostrando 1 - 2 Resultados de 2 Para Buscar 'Ferrier, Claude', tiempo de consulta: 0.27s Limitar resultados
1
libro
Publicado por el Instituto de Etnomusicología (IDE) de la Pontificia Universidad Católica del Perú y la Sociedad Suiza de Etnomusicología (CH-EM). Este libro es un estudio profundo y completo sobre cómo viven y dan significado a la Navidad los pobladores de Querco, Huancavelica, a través de su música, sus danzas y rituales. Para explicar la continuidad de la Navidad en los Andes el autor hace una relación entre la antigua celebración de la fiesta del Qhapaq Raymi prehispánico y la actual celebración de la Navidad en muchos pueblos andinos. Particularmente en la comunidad rural de Querco, la fiesta navideña comienza casi una semana antes del 25 de diciembre y se extiende hasta el día 27, a diferencia de su contraparte urbana y capitalina. El libro describe en detalle la fiesta, las comparsas y la música que impregnan de espíritu comunitario al distrito de Querco, haciendo h...
2
libro
Publicado por el Instituto de Etnomusicologia (IDE) de la Pontificia Universidad Católica del Perú y el Instituto Francés de Estudios Andinos (IFEA). El fenómeno musical que este libro estudia proviene de la región de la sierra de Lima y parte de los departamentos de Ancash, Huánuco y Pasco. El arpa casi siempre con encordado metálico - un instrumento fundamental de la región y de los huaynos cantados, acompañados por este instrumento son desde hace décadas, una manifestación musical que se considera típica de la zona. Se puede afirmar que la función tradicional del instrumento es del acompañamiento de cantantes, incluso cuando el arpista es al mismo tiempo el cantante, como en los casos reconocidos Ángel Dámazo, Rúben Cabello o Pelayo Vallejo. En los años ochenta paralelamente, al auge de la música chicha, el ahora llamado huayno con arpa empezó a crecer en popularid...