La píldora del día siguiente y el tratamiento de los derechos humanos en el Perú

Descripción del Articulo

En el presente trabajo de investigación el lector logrará conocer la incidencia que tiene la distribución de la Píldora del Día Siguiente como política de salud pública para el tratamiento de los Derechos Humanos en el Perú, determinando las causas que llevaron a gobiernos, a nivel mundial, a querer...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Justo Callo, Jenny Elizabeth
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2012
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/144057
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/1401
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derechos humanos
Anticonceptivos orales
Salud pública--Perú.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id RPUC_fcc42c296392f6f9472a7298d6027ec6
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/144057
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Justo Callo, Jenny Elizabeth2012-06-05T23:36:56Z2012-06-05T23:36:56Z20122012-06-05http://hdl.handle.net/20.500.12404/1401En el presente trabajo de investigación el lector logrará conocer la incidencia que tiene la distribución de la Píldora del Día Siguiente como política de salud pública para el tratamiento de los Derechos Humanos en el Perú, determinando las causas que llevaron a gobiernos, a nivel mundial, a querer implementarla como política de salud pública y las consecuencias que dicho uso puede ocasionar para los ciudadanos de un Estado en particular. Se sentará una posición fundamentada respecto a la polémica existencial del inicio de la vida del ser humano, desde la perspectiva de los derechos humanos, realizando un balance de las posiciones presentadas a favor y en contra de la distribución gratuita de la Píldora del Día Siguiente, determinando si la misma puede considerarse o no como un método anticonceptivo abortivo. Se efectuará una ponderación de los derechos humanos en conflicto, especialmente, respecto al derecho a la vida del concebido y los derechos civiles, políticos, sociales y culturales de la mujer, para encontrar un punto convergente entre el desarrollo humano y fenómenos actuales, como la globalización y el avance de la tecnología. Asimismo se especificarán métodos de interpretación y pautas debidamente fundamentadas que puedan contribuir a que se diseñen en el futuro políticas públicas en salvaguarda efectiva de los Derechos Humanos.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Derechos humanosAnticonceptivos oralesSalud pública--Perú.https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01La píldora del día siguiente y el tratamiento de los derechos humanos en el Perúinfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMagíster en Derechos HumanosMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoDerechos Humanos421837https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/144057oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1440572024-06-10 10:54:34.538http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv La píldora del día siguiente y el tratamiento de los derechos humanos en el Perú
title La píldora del día siguiente y el tratamiento de los derechos humanos en el Perú
spellingShingle La píldora del día siguiente y el tratamiento de los derechos humanos en el Perú
Justo Callo, Jenny Elizabeth
Derechos humanos
Anticonceptivos orales
Salud pública--Perú.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short La píldora del día siguiente y el tratamiento de los derechos humanos en el Perú
title_full La píldora del día siguiente y el tratamiento de los derechos humanos en el Perú
title_fullStr La píldora del día siguiente y el tratamiento de los derechos humanos en el Perú
title_full_unstemmed La píldora del día siguiente y el tratamiento de los derechos humanos en el Perú
title_sort La píldora del día siguiente y el tratamiento de los derechos humanos en el Perú
author Justo Callo, Jenny Elizabeth
author_facet Justo Callo, Jenny Elizabeth
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Justo Callo, Jenny Elizabeth
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Derechos humanos
Anticonceptivos orales
Salud pública--Perú.
topic Derechos humanos
Anticonceptivos orales
Salud pública--Perú.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description En el presente trabajo de investigación el lector logrará conocer la incidencia que tiene la distribución de la Píldora del Día Siguiente como política de salud pública para el tratamiento de los Derechos Humanos en el Perú, determinando las causas que llevaron a gobiernos, a nivel mundial, a querer implementarla como política de salud pública y las consecuencias que dicho uso puede ocasionar para los ciudadanos de un Estado en particular. Se sentará una posición fundamentada respecto a la polémica existencial del inicio de la vida del ser humano, desde la perspectiva de los derechos humanos, realizando un balance de las posiciones presentadas a favor y en contra de la distribución gratuita de la Píldora del Día Siguiente, determinando si la misma puede considerarse o no como un método anticonceptivo abortivo. Se efectuará una ponderación de los derechos humanos en conflicto, especialmente, respecto al derecho a la vida del concebido y los derechos civiles, políticos, sociales y culturales de la mujer, para encontrar un punto convergente entre el desarrollo humano y fenómenos actuales, como la globalización y el avance de la tecnología. Asimismo se especificarán métodos de interpretación y pautas debidamente fundamentadas que puedan contribuir a que se diseñen en el futuro políticas públicas en salvaguarda efectiva de los Derechos Humanos.
publishDate 2012
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2012-06-05T23:36:56Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2012-06-05T23:36:56Z
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2012
dc.date.issued.fl_str_mv 2012-06-05
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/1401
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/1401
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639753911828480
score 13.936249
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).