Informe sobre Expediente N° 451-2009

Descripción del Articulo

El levantamiento del velo societario y la incorporación de partes no signatarias en el arbitraje son dos de los temas jurídicos cuya aplicación resulta más compleja en la práctica. Ello debido a que estos colisionan con muchas instituciones legales básicas tales como la relatividad de los contratos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vega Méndez, Rodrigo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/172772
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/17320
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sociedades comerciales--Legislación--Perú
Velo societario--Jurisprudencia
Arbitraje y laudo--Jurisprudencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id RPUC_fb92fbac82e5529b7d0f8c06e18330c3
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/172772
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Reggiardo Saavedra, MarioVega Méndez, Rodrigo2020-10-20T12:27:30Z2020-10-20T12:27:30Z20202020-10-20http://hdl.handle.net/20.500.12404/17320El levantamiento del velo societario y la incorporación de partes no signatarias en el arbitraje son dos de los temas jurídicos cuya aplicación resulta más compleja en la práctica. Ello debido a que estos colisionan con muchas instituciones legales básicas tales como la relatividad de los contratos y la personalidad jurídica. Sin embargo, el Expediente que es objeto del presente Informe concentra ambos temas en la misma fotografía, pues recoge el caso de un tribunal arbitral que aplicó el levantamiento del velo societario para justificar la incorporación de empresas no signatarias a un arbitraje. La complejidad del Expediente se ve agudizada por el hecho de que el laudo fue posteriormente discutido en sede judicial mediante la presentación de recursos de anulación de laudo. En ese sentido, la investigación detrás de este Informe tuvo por finalidad analizar la aplicación práctica de estos conceptos complejos en un caso del mundo real a efectos de determinar si el razonamiento del tribunal arbitral fue correcto o si, por el contrario, debió anularse el arbitraje por una incorrecta aplicación de estas teorías. Como se explica a continuación, el Informe concluye que el razonamiento del tribunal arbitral fue parcialmente correcto, pues únicamente correspondía aplicar el levantamiento del velo societario sobre una de las empresas de no signatarias, y como tal, solo una de las empresas no signatarias debió quedar vinculada por los efectos del convenio arbitral en aplicación de esta teoríaspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Sociedades comerciales--Legislación--PerúVelo societario--JurisprudenciaArbitraje y laudo--Jurisprudenciahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Informe sobre Expediente N° 451-2009info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPAbogadoTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Derecho.Derechohttps://orcid.org/0000-0003-2100-6359215106https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional20.500.14657/172772oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1727722024-07-08 09:15:33.792http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Informe sobre Expediente N° 451-2009
title Informe sobre Expediente N° 451-2009
spellingShingle Informe sobre Expediente N° 451-2009
Vega Méndez, Rodrigo
Sociedades comerciales--Legislación--Perú
Velo societario--Jurisprudencia
Arbitraje y laudo--Jurisprudencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short Informe sobre Expediente N° 451-2009
title_full Informe sobre Expediente N° 451-2009
title_fullStr Informe sobre Expediente N° 451-2009
title_full_unstemmed Informe sobre Expediente N° 451-2009
title_sort Informe sobre Expediente N° 451-2009
author Vega Méndez, Rodrigo
author_facet Vega Méndez, Rodrigo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Reggiardo Saavedra, Mario
dc.contributor.author.fl_str_mv Vega Méndez, Rodrigo
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Sociedades comerciales--Legislación--Perú
Velo societario--Jurisprudencia
Arbitraje y laudo--Jurisprudencia
topic Sociedades comerciales--Legislación--Perú
Velo societario--Jurisprudencia
Arbitraje y laudo--Jurisprudencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description El levantamiento del velo societario y la incorporación de partes no signatarias en el arbitraje son dos de los temas jurídicos cuya aplicación resulta más compleja en la práctica. Ello debido a que estos colisionan con muchas instituciones legales básicas tales como la relatividad de los contratos y la personalidad jurídica. Sin embargo, el Expediente que es objeto del presente Informe concentra ambos temas en la misma fotografía, pues recoge el caso de un tribunal arbitral que aplicó el levantamiento del velo societario para justificar la incorporación de empresas no signatarias a un arbitraje. La complejidad del Expediente se ve agudizada por el hecho de que el laudo fue posteriormente discutido en sede judicial mediante la presentación de recursos de anulación de laudo. En ese sentido, la investigación detrás de este Informe tuvo por finalidad analizar la aplicación práctica de estos conceptos complejos en un caso del mundo real a efectos de determinar si el razonamiento del tribunal arbitral fue correcto o si, por el contrario, debió anularse el arbitraje por una incorrecta aplicación de estas teorías. Como se explica a continuación, el Informe concluye que el razonamiento del tribunal arbitral fue parcialmente correcto, pues únicamente correspondía aplicar el levantamiento del velo societario sobre una de las empresas de no signatarias, y como tal, solo una de las empresas no signatarias debió quedar vinculada por los efectos del convenio arbitral en aplicación de esta teoría
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-10-20T12:27:30Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-10-20T12:27:30Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2020
dc.date.issued.fl_str_mv 2020-10-20
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/17320
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/17320
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638322497585152
score 13.982926
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).