Percepción de riesgo ambiental en pescadores industriales de Chimbote

Descripción del Articulo

El Perú es uno de los principales países con producción industrial pesquera a nivel mundial, siendo Chimbote históricamente una ciudad dedicada a la pesca. En este contexto, las grandes extracciones y el procesamiento industrial pesquero generan un gran impacto en el mar peruano, lo cual pone en rie...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cueva Astete, Fiorella Alicia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/186093
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/23005
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pescadores--Perú--Chimbote (Ancash : Provincia)--Aspectos psicológicos
Percepción geográfica--Aspectos psicológicos
Medio ambiente--Perú--Chimbote (Ancash : Provincia)--Aspectos sociales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
id RPUC_faeb002af0710fc0c6a58b96c18efd1f
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/186093
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Gonzalez Riesle, ÁlvaroCueva Astete, Fiorella Alicia2022-08-09T17:40:24Z2022-08-09T17:40:24Z20202022-08-09http://hdl.handle.net/20.500.12404/23005El Perú es uno de los principales países con producción industrial pesquera a nivel mundial, siendo Chimbote históricamente una ciudad dedicada a la pesca. En este contexto, las grandes extracciones y el procesamiento industrial pesquero generan un gran impacto en el mar peruano, lo cual pone en riesgo al ecosistema y diversidad marina. Estudios indican que la Pérdida de Biodiversidad afecta en la subsistencia y continuidad cultural de las personas en mayor medida cuando tienen constante contacto con ambientes naturales. Así, el presente estudio pretende comprender las percepciones de los pescadores industriales sobre la Pérdida de Biodiversidad (PDB), se utilizó una metodología cualitativa con diseño fenomenológico para comprender la percepción que tienen los pescadores industriales de Chimbote sobre la PDB marina. Se obtuvo que los pescadores industriales perciben mayor riesgo ante la pérdida de peces que ante la pérdida de otros animales marinos de mayor tamaño; debido a que guarda una estrecha relación con su trabajo y medio de vida. Además, se identifica que perciben riesgo en su trabajo por accidentes, lo que al ser una amenaza directa a la supervivencia de los participantes sería percibido como una amenaza mayor a la pérdida de animales marinos.Peru is one of the main countries with industrial fishing production worldwide, and Chimbote has historically been a city dedicated to fishing. In this context, large-scale extraction and industrial fishing processing have a great impact on the Peruvian sea, which puts the ecosystem and marine diversity at risk. Studies indicate that the loss of biodiversity affects the subsistence and cultural continuity of people to a greater extent when they are in constant contact with natural environments. Thus, the present study aims to understand the perceptions of industrial fishermen on Biodiversity Loss. A qualitative methodology with phenomenological design was used to understand the perception that industrial fishermen of Chimbote have on the loss of marine biodiversity. It was found that industrial fishermen perceive higher risk from the loss of fish than from the loss of other larger marine animals, due to the fact that it is closely related to their work and livelihood. In addition, it was identified that they perceive risk in their work due to accidents, which, being a direct threat to the survival of the participants, would be perceived as a greater threat than the loss of marine animals.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Pescadores--Perú--Chimbote (Ancash : Provincia)--Aspectos psicológicosPercepción geográfica--Aspectos psicológicosMedio ambiente--Perú--Chimbote (Ancash : Provincia)--Aspectos socialeshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00Percepción de riesgo ambiental en pescadores industriales de Chimboteinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de grado de pregradoreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPBachiller en PsicologíaBachilleratoPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de PsicologíaPsicología07181129https://orcid.org/0000-0001-5240-127773894869313016https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion20.500.14657/186093oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1860932024-06-10 11:13:09.32http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Percepción de riesgo ambiental en pescadores industriales de Chimbote
title Percepción de riesgo ambiental en pescadores industriales de Chimbote
spellingShingle Percepción de riesgo ambiental en pescadores industriales de Chimbote
Cueva Astete, Fiorella Alicia
Pescadores--Perú--Chimbote (Ancash : Provincia)--Aspectos psicológicos
Percepción geográfica--Aspectos psicológicos
Medio ambiente--Perú--Chimbote (Ancash : Provincia)--Aspectos sociales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
title_short Percepción de riesgo ambiental en pescadores industriales de Chimbote
title_full Percepción de riesgo ambiental en pescadores industriales de Chimbote
title_fullStr Percepción de riesgo ambiental en pescadores industriales de Chimbote
title_full_unstemmed Percepción de riesgo ambiental en pescadores industriales de Chimbote
title_sort Percepción de riesgo ambiental en pescadores industriales de Chimbote
author Cueva Astete, Fiorella Alicia
author_facet Cueva Astete, Fiorella Alicia
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Gonzalez Riesle, Álvaro
dc.contributor.author.fl_str_mv Cueva Astete, Fiorella Alicia
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Pescadores--Perú--Chimbote (Ancash : Provincia)--Aspectos psicológicos
Percepción geográfica--Aspectos psicológicos
Medio ambiente--Perú--Chimbote (Ancash : Provincia)--Aspectos sociales
topic Pescadores--Perú--Chimbote (Ancash : Provincia)--Aspectos psicológicos
Percepción geográfica--Aspectos psicológicos
Medio ambiente--Perú--Chimbote (Ancash : Provincia)--Aspectos sociales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
description El Perú es uno de los principales países con producción industrial pesquera a nivel mundial, siendo Chimbote históricamente una ciudad dedicada a la pesca. En este contexto, las grandes extracciones y el procesamiento industrial pesquero generan un gran impacto en el mar peruano, lo cual pone en riesgo al ecosistema y diversidad marina. Estudios indican que la Pérdida de Biodiversidad afecta en la subsistencia y continuidad cultural de las personas en mayor medida cuando tienen constante contacto con ambientes naturales. Así, el presente estudio pretende comprender las percepciones de los pescadores industriales sobre la Pérdida de Biodiversidad (PDB), se utilizó una metodología cualitativa con diseño fenomenológico para comprender la percepción que tienen los pescadores industriales de Chimbote sobre la PDB marina. Se obtuvo que los pescadores industriales perciben mayor riesgo ante la pérdida de peces que ante la pérdida de otros animales marinos de mayor tamaño; debido a que guarda una estrecha relación con su trabajo y medio de vida. Además, se identifica que perciben riesgo en su trabajo por accidentes, lo que al ser una amenaza directa a la supervivencia de los participantes sería percibido como una amenaza mayor a la pérdida de animales marinos.
publishDate 2020
dc.date.created.none.fl_str_mv 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-08-09T17:40:24Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-08-09T17:40:24Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-08-09
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Trabajo de grado de pregrado
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/23005
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/23005
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639666833883136
score 13.945474
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).