Percepción de riesgo ambiental en pescadores industriales de Chimbote
Descripción del Articulo
El Perú es uno de los principales países con producción industrial pesquera a nivel mundial, siendo Chimbote históricamente una ciudad dedicada a la pesca. En este contexto, las grandes extracciones y el procesamiento industrial pesquero generan un gran impacto en el mar peruano, lo cual pone en rie...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/186093 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/23005 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Pescadores--Perú--Chimbote (Ancash : Provincia)--Aspectos psicológicos Percepción geográfica--Aspectos psicológicos Medio ambiente--Perú--Chimbote (Ancash : Provincia)--Aspectos sociales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| Sumario: | El Perú es uno de los principales países con producción industrial pesquera a nivel mundial, siendo Chimbote históricamente una ciudad dedicada a la pesca. En este contexto, las grandes extracciones y el procesamiento industrial pesquero generan un gran impacto en el mar peruano, lo cual pone en riesgo al ecosistema y diversidad marina. Estudios indican que la Pérdida de Biodiversidad afecta en la subsistencia y continuidad cultural de las personas en mayor medida cuando tienen constante contacto con ambientes naturales. Así, el presente estudio pretende comprender las percepciones de los pescadores industriales sobre la Pérdida de Biodiversidad (PDB), se utilizó una metodología cualitativa con diseño fenomenológico para comprender la percepción que tienen los pescadores industriales de Chimbote sobre la PDB marina. Se obtuvo que los pescadores industriales perciben mayor riesgo ante la pérdida de peces que ante la pérdida de otros animales marinos de mayor tamaño; debido a que guarda una estrecha relación con su trabajo y medio de vida. Además, se identifica que perciben riesgo en su trabajo por accidentes, lo que al ser una amenaza directa a la supervivencia de los participantes sería percibido como una amenaza mayor a la pérdida de animales marinos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).