La Comunidad Campesina de Atiquipa: Análisis de las percepciones, saberes y acciones sobre las Lomas de Atiquipa, en la provincia de Caravelí, del departamento de Arequipa, y sobre los primeros proyectos para conservar, reforestar y poner en valor este ecosistema, ejecutados entre 2002 y 2012

Descripción del Articulo

Las primeras acciones para conservar y reforestar los ecosistemas frágiles en el Perú son el punto de partida de esta investigación, que se centra en las Lomas de Atiquipa, ubicadas en la provincia de Caravelí, en el departamento de Arequipa. Esta investigación va más allá, al tener como objeto de e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Miranda Wilson, Elena Isabel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/145511
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/13967
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Caravelí (Arequipa : Provincia)--Condiciones ambientales
Ecosistemas--Perú--Caravelí (Arequipa : Provincia)
Comunidades campesinas--Perú--Caravelí (Arequipa : Provincia)
Proyectos sociales--Perú--Caravelí (Arequipa : Provincia)
Reforestación--Perú--Caravelí (Arequipa : Provincia)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
id RPUC_faca79b5c104a0576d5bc1e3cedcb14a
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/145511
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv La Comunidad Campesina de Atiquipa: Análisis de las percepciones, saberes y acciones sobre las Lomas de Atiquipa, en la provincia de Caravelí, del departamento de Arequipa, y sobre los primeros proyectos para conservar, reforestar y poner en valor este ecosistema, ejecutados entre 2002 y 2012
title La Comunidad Campesina de Atiquipa: Análisis de las percepciones, saberes y acciones sobre las Lomas de Atiquipa, en la provincia de Caravelí, del departamento de Arequipa, y sobre los primeros proyectos para conservar, reforestar y poner en valor este ecosistema, ejecutados entre 2002 y 2012
spellingShingle La Comunidad Campesina de Atiquipa: Análisis de las percepciones, saberes y acciones sobre las Lomas de Atiquipa, en la provincia de Caravelí, del departamento de Arequipa, y sobre los primeros proyectos para conservar, reforestar y poner en valor este ecosistema, ejecutados entre 2002 y 2012
Miranda Wilson, Elena Isabel
Caravelí (Arequipa : Provincia)--Condiciones ambientales
Ecosistemas--Perú--Caravelí (Arequipa : Provincia)
Comunidades campesinas--Perú--Caravelí (Arequipa : Provincia)
Proyectos sociales--Perú--Caravelí (Arequipa : Provincia)
Reforestación--Perú--Caravelí (Arequipa : Provincia)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
title_short La Comunidad Campesina de Atiquipa: Análisis de las percepciones, saberes y acciones sobre las Lomas de Atiquipa, en la provincia de Caravelí, del departamento de Arequipa, y sobre los primeros proyectos para conservar, reforestar y poner en valor este ecosistema, ejecutados entre 2002 y 2012
title_full La Comunidad Campesina de Atiquipa: Análisis de las percepciones, saberes y acciones sobre las Lomas de Atiquipa, en la provincia de Caravelí, del departamento de Arequipa, y sobre los primeros proyectos para conservar, reforestar y poner en valor este ecosistema, ejecutados entre 2002 y 2012
title_fullStr La Comunidad Campesina de Atiquipa: Análisis de las percepciones, saberes y acciones sobre las Lomas de Atiquipa, en la provincia de Caravelí, del departamento de Arequipa, y sobre los primeros proyectos para conservar, reforestar y poner en valor este ecosistema, ejecutados entre 2002 y 2012
title_full_unstemmed La Comunidad Campesina de Atiquipa: Análisis de las percepciones, saberes y acciones sobre las Lomas de Atiquipa, en la provincia de Caravelí, del departamento de Arequipa, y sobre los primeros proyectos para conservar, reforestar y poner en valor este ecosistema, ejecutados entre 2002 y 2012
title_sort La Comunidad Campesina de Atiquipa: Análisis de las percepciones, saberes y acciones sobre las Lomas de Atiquipa, en la provincia de Caravelí, del departamento de Arequipa, y sobre los primeros proyectos para conservar, reforestar y poner en valor este ecosistema, ejecutados entre 2002 y 2012
author Miranda Wilson, Elena Isabel
author_facet Miranda Wilson, Elena Isabel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Tovar Samanez, María Teresa
dc.contributor.author.fl_str_mv Miranda Wilson, Elena Isabel
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Caravelí (Arequipa : Provincia)--Condiciones ambientales
Ecosistemas--Perú--Caravelí (Arequipa : Provincia)
Comunidades campesinas--Perú--Caravelí (Arequipa : Provincia)
Proyectos sociales--Perú--Caravelí (Arequipa : Provincia)
Reforestación--Perú--Caravelí (Arequipa : Provincia)
topic Caravelí (Arequipa : Provincia)--Condiciones ambientales
Ecosistemas--Perú--Caravelí (Arequipa : Provincia)
Comunidades campesinas--Perú--Caravelí (Arequipa : Provincia)
Proyectos sociales--Perú--Caravelí (Arequipa : Provincia)
Reforestación--Perú--Caravelí (Arequipa : Provincia)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
description Las primeras acciones para conservar y reforestar los ecosistemas frágiles en el Perú son el punto de partida de esta investigación, que se centra en las Lomas de Atiquipa, ubicadas en la provincia de Caravelí, en el departamento de Arequipa. Esta investigación va más allá, al tener como objeto de estudio no a la naturaleza sino a los que actúan sobre ella: los beneficiarios directos de estas intervenciones. Se busca analizar, bajo los enfoques de la gerencia social, el desarrollo humano, intercultural y participativo, las percepciones, saberes y acciones de los miembros de la Comunidad Campesina de Atiquipa sobre las Lomas de Atiquipa y sobre los primeros proyectos para la reforestación de este ecosistema, ejecutados entre los años 2002 y 2012. Intentamos generar conocimiento, desde el discurso y la práctica de los comuneros, a través del análisis cualitativo de las entrevistas, las historias de vida, la observación y la documentación sobre el pasado y el presente de las Lomas de Atiquipa y de la comunidad que alberga dicho ecosistema. Para ello, consideramos tres dimensiones: pensar (percepciones, ideas, sentimientos, creencias y valores de los comuneros), saber (conocimientos heredados y adquiridos por los comuneros) y hacer (prácticas y experiencias de los comuneros). Los hallazgos de esta investigación pueden contribuir a identificar los obstáculos y potencialidades en la participación de los beneficiarios de los proyectos que se han ejecutado en las Lomas de Atiquipa y, por ende, a una mejor ejecución de los actuales y futuros proyectos, uno de los principales retos para la gerencia social.
publishDate 2018
dc.date.created.none.fl_str_mv 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-04-12T15:25:24Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-04-12T15:25:24Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2019-04-12T15:25:24Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-04-12
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/13967
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/13967
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638642948702208
spelling Tovar Samanez, María TeresaMiranda Wilson, Elena Isabel2019-04-12T15:25:24Z2019-04-12T15:25:24Z2019-04-12T15:25:24Z20182019-04-12http://hdl.handle.net/20.500.12404/13967Las primeras acciones para conservar y reforestar los ecosistemas frágiles en el Perú son el punto de partida de esta investigación, que se centra en las Lomas de Atiquipa, ubicadas en la provincia de Caravelí, en el departamento de Arequipa. Esta investigación va más allá, al tener como objeto de estudio no a la naturaleza sino a los que actúan sobre ella: los beneficiarios directos de estas intervenciones. Se busca analizar, bajo los enfoques de la gerencia social, el desarrollo humano, intercultural y participativo, las percepciones, saberes y acciones de los miembros de la Comunidad Campesina de Atiquipa sobre las Lomas de Atiquipa y sobre los primeros proyectos para la reforestación de este ecosistema, ejecutados entre los años 2002 y 2012. Intentamos generar conocimiento, desde el discurso y la práctica de los comuneros, a través del análisis cualitativo de las entrevistas, las historias de vida, la observación y la documentación sobre el pasado y el presente de las Lomas de Atiquipa y de la comunidad que alberga dicho ecosistema. Para ello, consideramos tres dimensiones: pensar (percepciones, ideas, sentimientos, creencias y valores de los comuneros), saber (conocimientos heredados y adquiridos por los comuneros) y hacer (prácticas y experiencias de los comuneros). Los hallazgos de esta investigación pueden contribuir a identificar los obstáculos y potencialidades en la participación de los beneficiarios de los proyectos que se han ejecutado en las Lomas de Atiquipa y, por ende, a una mejor ejecución de los actuales y futuros proyectos, uno de los principales retos para la gerencia social.The starting point of this research is the first actions towards conservation and reforestation of the fragile ecosystems in Peru. For this, it focuses in Lomas de Atiquipa, located in the Caravelí province, department of Arequipa. The inquiry goes beyond traditional studies by changing the object of study, which is no longer nature in itself but those who act upon nature: the beneficiaries of these interventions. It aims to use social management, participatory, intercultural and human development approaches to analyze the perceptions, knowledges, and actions of the members of Atiquipa Peasant Community over the Lomas de Atiquipa and their first projects for the reforestation of their ecosystem implemented between 2002 and 2012. The research produces knowledge based on the discourse and practices of comuneros, through a qualitative analysis of interviews, life histories, observation and documentation of past and present of Lomas de Atiquipa and the community the hosts this ecosystem. For this, we consider three dimensions: thinking (perceptions, ideas, feelings, beliefs and values), knowing (inherited and acquired knowledges), and doing (practices and experiences). The findings of this research contribute to identify potentials and obstacles in the participation of project beneficiaries in Lomas de Atiquipa, and from there to a better implementation of present and future projects which is one of the main challenges for social management.TesisspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Caravelí (Arequipa : Provincia)--Condiciones ambientalesEcosistemas--Perú--Caravelí (Arequipa : Provincia)Comunidades campesinas--Perú--Caravelí (Arequipa : Provincia)Proyectos sociales--Perú--Caravelí (Arequipa : Provincia)Reforestación--Perú--Caravelí (Arequipa : Provincia)https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00La Comunidad Campesina de Atiquipa: Análisis de las percepciones, saberes y acciones sobre las Lomas de Atiquipa, en la provincia de Caravelí, del departamento de Arequipa, y sobre los primeros proyectos para conservar, reforestar y poner en valor este ecosistema, ejecutados entre 2002 y 2012info:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Gerencia Social con mención en Gerencia de la Participación ComunitariaMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoGerencia Social con mención en Gerencia de la Participación Comunitaria314377https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/145511oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1455112024-06-10 10:10:31.227http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.958958
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).