Evaluation of wavelet - based core inflation measures : evidence form Peru

Descripción del Articulo

En el esquema de metas explícitas de inflación y regímenes relacionados, la identificación de la inflación transitoria y las proyecciones de inflación constituyen ingredientes claves para tomar decisiones de política monetaria. Por ello, en la práctica, los bancos centrales usan medidas de inflación...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Lahura, Erick, Vega, Marco
Formato: documento de trabajo
Fecha de Publicación:2011
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/46961
Enlace del recurso:http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/46961
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inflación (Finanzas)
Política monetaria--Perú
Economía--Modelos matemáticos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:En el esquema de metas explícitas de inflación y regímenes relacionados, la identificación de la inflación transitoria y las proyecciones de inflación constituyen ingredientes claves para tomar decisiones de política monetaria. Por ello, en la práctica, los bancos centrales usan medidas de inflación subyacente. Este documento construye medidas de inflación subyacente basadas en funciones wavelet y en análisis multi resolución (MRA) para luego evaluar su relevancia para la política monetaria. La construcción de medidas subyacentes con wavelets (WIMS) es relativamente nueva en la literatura y su evaluación no ha sido formalmente realizada, este documento es el primer intento de materializar ambas tareas para el caso del Perú. La otra contribución del documento es la propuesta de dos métodos para evaluar una medida de inflación subyacente: (1) un criterio de largo plazo basado en un SVAR y (2) un criterio basado en capacidad predictiva. La evidencia para el Per muestra que los WIMs son superiores en términos de performance de largo plazo y que estos WIMS pueden mejorar las proyecciones de corto plazo (hasta 6 meses).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).