La modernidad en el ambiente: Raza, Estado e Indigenismo en el Perú (1940- 1962)

Descripción del Articulo

El presente trabajo busca analizar el rol que desempeñará el indigenismo peruano de mediados del siglo XX en la implementación de políticas estatales de modernización social y económica que buscaban integrar al indígena peruano, convirtiéndole en un agente de su propio progreso. Si bien la evolución...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mogrovejo Palomo, José Ignacio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/180135
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/20128
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Indigenismo--Perú
Administración pública--Historia
Perú--Historia--Siglo XX
Racismo--Perú--Historia--Siglo XX
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01
id RPUC_f9b09bd639d3a900f111e4d68548d589
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/180135
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Lossio Chávez, Jorge LuisMogrovejo Palomo, José Ignacio2021-08-20T22:06:11Z2021-08-20T22:06:11Z20202021-08-202028-05-03http://hdl.handle.net/20.500.12404/20128El presente trabajo busca analizar el rol que desempeñará el indigenismo peruano de mediados del siglo XX en la implementación de políticas estatales de modernización social y económica que buscaban integrar al indígena peruano, convirtiéndole en un agente de su propio progreso. Si bien la evolución del pensamiento indigenista desde fines del siglo XIX y las primeras décadas del siglo XX se enfocaron en el rescate de la identidad cultural del indio, como una respuesta a la alternativa del mestizaje como medio de inclusión nacional, la introducción de una visión biológica desde la disciplina médica permitió ubicar el “genio” del hombre andino a partir de factores climáticos, y con ello sustentar la vía de la asimilación cultural para integrarlo adecuadamente a la nación peruanaspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Indigenismo--PerúAdministración pública--HistoriaPerú--Historia--Siglo XXRacismo--Perú--Historia--Siglo XXhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01La modernidad en el ambiente: Raza, Estado e Indigenismo en el Perú (1940- 1962)info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de grado de pregradoreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPBachiller en Humanidades con mención en HistoriaBachilleratoPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Letras y Ciencias HumanasHumanidades con mención en Historia10002555https://orcid.org/0000-0001-9883-204870614615222066https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion20.500.14657/180135oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1801352024-06-10 11:13:26.79http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/embargoedAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv La modernidad en el ambiente: Raza, Estado e Indigenismo en el Perú (1940- 1962)
title La modernidad en el ambiente: Raza, Estado e Indigenismo en el Perú (1940- 1962)
spellingShingle La modernidad en el ambiente: Raza, Estado e Indigenismo en el Perú (1940- 1962)
Mogrovejo Palomo, José Ignacio
Indigenismo--Perú
Administración pública--Historia
Perú--Historia--Siglo XX
Racismo--Perú--Historia--Siglo XX
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01
title_short La modernidad en el ambiente: Raza, Estado e Indigenismo en el Perú (1940- 1962)
title_full La modernidad en el ambiente: Raza, Estado e Indigenismo en el Perú (1940- 1962)
title_fullStr La modernidad en el ambiente: Raza, Estado e Indigenismo en el Perú (1940- 1962)
title_full_unstemmed La modernidad en el ambiente: Raza, Estado e Indigenismo en el Perú (1940- 1962)
title_sort La modernidad en el ambiente: Raza, Estado e Indigenismo en el Perú (1940- 1962)
author Mogrovejo Palomo, José Ignacio
author_facet Mogrovejo Palomo, José Ignacio
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Lossio Chávez, Jorge Luis
dc.contributor.author.fl_str_mv Mogrovejo Palomo, José Ignacio
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Indigenismo--Perú
Administración pública--Historia
Perú--Historia--Siglo XX
Racismo--Perú--Historia--Siglo XX
topic Indigenismo--Perú
Administración pública--Historia
Perú--Historia--Siglo XX
Racismo--Perú--Historia--Siglo XX
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01
description El presente trabajo busca analizar el rol que desempeñará el indigenismo peruano de mediados del siglo XX en la implementación de políticas estatales de modernización social y económica que buscaban integrar al indígena peruano, convirtiéndole en un agente de su propio progreso. Si bien la evolución del pensamiento indigenista desde fines del siglo XIX y las primeras décadas del siglo XX se enfocaron en el rescate de la identidad cultural del indio, como una respuesta a la alternativa del mestizaje como medio de inclusión nacional, la introducción de una visión biológica desde la disciplina médica permitió ubicar el “genio” del hombre andino a partir de factores climáticos, y con ello sustentar la vía de la asimilación cultural para integrarlo adecuadamente a la nación peruana
publishDate 2020
dc.date.created.none.fl_str_mv 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-08-20T22:06:11Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-08-20T22:06:11Z
dc.date.EmbargoEnd.none.fl_str_mv 2028-05-03
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-08-20
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Trabajo de grado de pregrado
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/20128
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/20128
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv embargoedAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638695900741632
score 13.971837
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).