Relación entre seguridad del apego y representaciones de apego en preescolares con TDAH
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo explorar la relación entre la seguridad del apego y las representaciones de apego en preescolares con rasgos de Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad. Para ello se evaluó a 12 niños con edades entre 4 y 6 años (M = 4.67, DE = .65) junto a su...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/153069 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/6533 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Conducta de apego en los niños. Psicología infantil Trastorno por déficit de atención e hiperactividad. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo explorar la relación entre la seguridad del apego y las representaciones de apego en preescolares con rasgos de Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad. Para ello se evaluó a 12 niños con edades entre 4 y 6 años (M = 4.67, DE = .65) junto a sus madres, con edades entre 26 y 46 años (M= 38.5, DE=5.8). Para evaluar la seguridad del apego se utilizó el Attachment Q-Set 3.0 (Waters,1995) y para las representaciones de apego el Attachment Story Completion Task (Bretherton, Ridgway y Cassidy, 1990). Si bien no se encuentra una relación significativa entre los puntajes generales, se ha visto que existe una relación media y directa entre la narrativa Rodilla lastimada y la sub-escala Búsqueda de proximidad con la madre. Además, como objetivos específicos se buscó comparar la seguridad del apego y las representaciones de apego entre los niños con rasgos de TDAH y aquellos sin estas características, donde se encontró que no habían diferencias significativas. Por último se evaluó si existían diferencias en la seguridad del apego entre los niños con rasgos de TDAH cuyas madres reportaban tener ayuda en su cuidado y los que no. Así, se vio que los niños cuyas madres no cuentan con apoyo tienden a presentar una disposición emocional al momento de interactuar con ella y de seguir órdenes más alta. Estos resultados aportan al estudio del vínculo en los niños con TDAH y dan luces acerca de cómo las características del diagnóstico influyen en el establecimiento de un apego inseguro. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).