Relación entre seguridad del apego y representaciones de apego en preescolares con TDAH

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo explorar la relación entre la seguridad del apego y las representaciones de apego en preescolares con rasgos de Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad. Para ello se evaluó a 12 niños con edades entre 4 y 6 años (M = 4.67, DE = .65) junto a su...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Jungbluth Canales, Carolina Lucía
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/153069
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/6533
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conducta de apego en los niños.
Psicología infantil
Trastorno por déficit de atención e hiperactividad.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
id RPUC_f9585a59d10d6f0192dfc3a8f17ebec1
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/153069
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv Relación entre seguridad del apego y representaciones de apego en preescolares con TDAH
title Relación entre seguridad del apego y representaciones de apego en preescolares con TDAH
spellingShingle Relación entre seguridad del apego y representaciones de apego en preescolares con TDAH
Jungbluth Canales, Carolina Lucía
Conducta de apego en los niños.
Psicología infantil
Trastorno por déficit de atención e hiperactividad.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
title_short Relación entre seguridad del apego y representaciones de apego en preescolares con TDAH
title_full Relación entre seguridad del apego y representaciones de apego en preescolares con TDAH
title_fullStr Relación entre seguridad del apego y representaciones de apego en preescolares con TDAH
title_full_unstemmed Relación entre seguridad del apego y representaciones de apego en preescolares con TDAH
title_sort Relación entre seguridad del apego y representaciones de apego en preescolares con TDAH
author Jungbluth Canales, Carolina Lucía
author_facet Jungbluth Canales, Carolina Lucía
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Núñez del Prado Murillo, Juan
dc.contributor.author.fl_str_mv Jungbluth Canales, Carolina Lucía
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Conducta de apego en los niños.
Psicología infantil
Trastorno por déficit de atención e hiperactividad.
topic Conducta de apego en los niños.
Psicología infantil
Trastorno por déficit de atención e hiperactividad.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
description La presente investigación tiene como objetivo explorar la relación entre la seguridad del apego y las representaciones de apego en preescolares con rasgos de Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad. Para ello se evaluó a 12 niños con edades entre 4 y 6 años (M = 4.67, DE = .65) junto a sus madres, con edades entre 26 y 46 años (M= 38.5, DE=5.8). Para evaluar la seguridad del apego se utilizó el Attachment Q-Set 3.0 (Waters,1995) y para las representaciones de apego el Attachment Story Completion Task (Bretherton, Ridgway y Cassidy, 1990). Si bien no se encuentra una relación significativa entre los puntajes generales, se ha visto que existe una relación media y directa entre la narrativa Rodilla lastimada y la sub-escala Búsqueda de proximidad con la madre. Además, como objetivos específicos se buscó comparar la seguridad del apego y las representaciones de apego entre los niños con rasgos de TDAH y aquellos sin estas características, donde se encontró que no habían diferencias significativas. Por último se evaluó si existían diferencias en la seguridad del apego entre los niños con rasgos de TDAH cuyas madres reportaban tener ayuda en su cuidado y los que no. Así, se vio que los niños cuyas madres no cuentan con apoyo tienden a presentar una disposición emocional al momento de interactuar con ella y de seguir órdenes más alta. Estos resultados aportan al estudio del vínculo en los niños con TDAH y dan luces acerca de cómo las características del diagnóstico influyen en el establecimiento de un apego inseguro.
publishDate 2015
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2015
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2016-02-29T15:34:43Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2016-02-29T15:34:43Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016-02-29
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/6533
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/6533
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639869987094528
spelling Núñez del Prado Murillo, JuanJungbluth Canales, Carolina Lucía2016-02-29T15:34:43Z2016-02-29T15:34:43Z20152016-02-29http://hdl.handle.net/20.500.12404/6533La presente investigación tiene como objetivo explorar la relación entre la seguridad del apego y las representaciones de apego en preescolares con rasgos de Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad. Para ello se evaluó a 12 niños con edades entre 4 y 6 años (M = 4.67, DE = .65) junto a sus madres, con edades entre 26 y 46 años (M= 38.5, DE=5.8). Para evaluar la seguridad del apego se utilizó el Attachment Q-Set 3.0 (Waters,1995) y para las representaciones de apego el Attachment Story Completion Task (Bretherton, Ridgway y Cassidy, 1990). Si bien no se encuentra una relación significativa entre los puntajes generales, se ha visto que existe una relación media y directa entre la narrativa Rodilla lastimada y la sub-escala Búsqueda de proximidad con la madre. Además, como objetivos específicos se buscó comparar la seguridad del apego y las representaciones de apego entre los niños con rasgos de TDAH y aquellos sin estas características, donde se encontró que no habían diferencias significativas. Por último se evaluó si existían diferencias en la seguridad del apego entre los niños con rasgos de TDAH cuyas madres reportaban tener ayuda en su cuidado y los que no. Así, se vio que los niños cuyas madres no cuentan con apoyo tienden a presentar una disposición emocional al momento de interactuar con ella y de seguir órdenes más alta. Estos resultados aportan al estudio del vínculo en los niños con TDAH y dan luces acerca de cómo las características del diagnóstico influyen en el establecimiento de un apego inseguro.This research aims to explore the relantionship between attachment security and attachment representations in children with symptoms of ADHD. In order to acheve this, 24 children between the ages of 4 and 6 years (M = 4.67, DE = .65) were evaluated, as well as their mothers, whose age varied between 26 and 46 years (M= 38.5, DE=5.8). To evaluate that we used the Attachment Q-Set 3.0 (Waters,1995) and the Attachment Story Completion Task (Bretherton, Ridgway y Cassidy, 1990). We found there were not sifniticant relantion between the general constructs, but the study found a positive relation between the Hurt knee story and Proximity to mother. Additionally, the study had specific objetives of compare the attachment security and the attachment representations between preescholar children with ADHD and children without these symptoms, finding that there were any statistically significant differences between them. In addition, we compare the attachment security in children with symptoms of ADHD whose mothers reported to have support in nursing and those whose mothers didn’t have support. The study found that kids whose mothers had support had a better emotional disposition when interacting with their mothers and to follow instructions. These results contribute to the study of attachment in children with ADHD and shed light on how these symptoms affect the attachment development.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Conducta de apego en los niños.Psicología infantilTrastorno por déficit de atención e hiperactividad.https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00Relación entre seguridad del apego y representaciones de apego en preescolares con TDAHinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en Psicología ClínicaTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Letras y Ciencias Humanas.Psicología Clínica.313026https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/153069oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1530692025-03-11 11:16:38.467http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.958958
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).