Industrialización en una economía abierta : el caso del Perú en el período 1890-1940

Descripción del Articulo

El presente articulo tiene dos objetivos: primero averiguar en qué medida el Perú se adecua al modelo histórico de industrialización latinoamericana comúnmente aceptado. Dicho modelo divide el siglo pasado en dos períodos: el período anterior a 1930, de desarrollo hacia afuera, impulsado por las exp...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Thorp, Rosemary, Bertram, Geoffrey
Formato: documento de trabajo
Fecha de Publicación:1974
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/46661
Enlace del recurso:http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/46661
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desarrollo industrial--Perú
Industrialización
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:El presente articulo tiene dos objetivos: primero averiguar en qué medida el Perú se adecua al modelo histórico de industrialización latinoamericana comúnmente aceptado. Dicho modelo divide el siglo pasado en dos períodos: el período anterior a 1930, de desarrollo hacia afuera, impulsado por las exportaciones con poca repercusión en la industrialización; y el periodo posterior a 1930, de desarrollo “hacia adentro” enfatizan la sustitución de importaciones. En segundo lugar, averiguar por qué ocurrió esta temprana industrialización; cuál es su significación como una muestra de la posibilidad de una industrialización en una economía dominada por las exportaciones; por qué el crecimiento rápido de la industria disminuye hasta el punto de estancarse alrededor de los años 1920, y por qué aún la Gran Depresión tuvo pocos efectos en la revitalización del crecimiento industrial del país.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).