Modelo prolab: Papiblood, una propuesta de papilla para prevenir la anemia en niños de 6 a 36 meses
Descripción del Articulo
En el Perú, la anemia y la mala alimentación o malnutrición; son los principales causantes de los problemas cognitivos y otras afecciones crónicas de la salud que comienzan en la infancia. Estos problemas son aún brechas que se deben reducir y/o erradicar de la sociedad peruana, ya que imposibilita...
| Autores: | , , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/190821 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/24491 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Negocios--Planificación Niños--Alimentación Niños--Nutrición Anemia--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | En el Perú, la anemia y la mala alimentación o malnutrición; son los principales causantes de los problemas cognitivos y otras afecciones crónicas de la salud que comienzan en la infancia. Estos problemas son aún brechas que se deben reducir y/o erradicar de la sociedad peruana, ya que imposibilita la producción operativa e intelectual de los futuros ciudadanos. Es por ello, que, la Organización Mundial de la Salud, definen en sus estudios que la anemia es una afección en la que, el número de glóbulos rojos o la concentración de hemoglobina dentro de ellos; es menor de lo normal y que durante los primeros años de vida, los niños están más propensos a contraer esta enfermedad. Así mismo, de acuerdo con el Ministerio de Salud señala que la anemia, en los infantes de 6 a 36 meses, es adquirida principalmente por deficiencia de hierro (anemia ferropénica). Ante este problema identificado, se plantea como solución la elaboración de papillas de fruta a base de sangrecita de pollo, que será un suplemento alimenticio para niños entre 6 a 36 meses. Este modelo de negocio es altamente sostenible ya que se encuentra alineado al objetivo 2: “Hambre Cero” de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. En lo relacionado con el resultado económico, se espera tener un valor actual neto (VAN) aproximado de S/ 1,169,074.90 Soles durante un período de cinco años. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).