Consumo de micronutrientes y prevención de anemia en niños de 6 a 36 meses, Centro de Salud Portada de Manchay, Lima, 2018

Descripción del Articulo

Objetivo del trabajo, determinar la relación de consumo de micronutrientes y la prevención de anemia en niños de 6 a 36 meses, centro de salud Portada de Manchay, Lima, 2018. Investigación descriptivo transversal y correlacional, con una muestra de 155 niños. Se utilizó el cuestionario, validado por...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huamán Rivera, Liliana Denis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/4606
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/4606
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Anemia ferropénica
Niños
Alimentación
Suplementación
Nutrición
Supplements
Nutrition
Descripción
Sumario:Objetivo del trabajo, determinar la relación de consumo de micronutrientes y la prevención de anemia en niños de 6 a 36 meses, centro de salud Portada de Manchay, Lima, 2018. Investigación descriptivo transversal y correlacional, con una muestra de 155 niños. Se utilizó el cuestionario, validado por juicio de expertos, con la prueba Alfa de Cronbach, se obtuvo una confiabilidad y validad de 0.057 y 0.060 respectivamente, los resultados demostraron, el 14.19% de madres tienen un nivel alto en la variable de consumo de micronutrientes, el 55.81% un nivel medio, y el 20% un nivel bajo. Con respecto a la prevención de anemia el 18.06% tiene un nivel bueno, el 69.03%, un nivel regular, y un 12.90% presenta un nivel malo. Conclusión, comparando hipótesis general afirmamos que existe relación significativa entre consumo de micronutrientes y prevención de anemia. Según la correlación de spearman de 0.199%. Se recomienda al personal de enfermería del centro de salud, realizar charlas, sesiones informativas y demostrativas para los beneficios de consumo de micronutrientes y alimentos que contengas hierro que nos ayuda a prevenir la anemia, y así contribuir con la buena nutrición, para mejorar la calidad de vida de los niños.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).