La Oralidad en el Derecho Procesal Civil ¿Solución o Perjuicio?
Descripción del Articulo
La oralidad dentro de los procesos judiciales es uno de los temas más comentados en estos últimos años. Así,tenemos que en los procesos laborales y penales ya emplean este modelo de manera predominante. Pero, ¿qué podemos decir de los procesos civiles? Si bien dentro del Código Procesal Civil existe...
| Autores: | , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2012 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/118549 |
| Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoysociedad/article/view/13130/13741 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Derecho https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| Sumario: | La oralidad dentro de los procesos judiciales es uno de los temas más comentados en estos últimos años. Así,tenemos que en los procesos laborales y penales ya emplean este modelo de manera predominante. Pero, ¿qué podemos decir de los procesos civiles? Si bien dentro del Código Procesal Civil existen etapas escritas, también encontramos etapas –en teoría- orales a través de audiencias. De ellas han surgido diversas interrogantes y, por consiguiente, debates en los cuales se busca en el fondo dar respuesta a cómo puede el Estado brindar un proceso justo y a la vez eficaz. ¿Será la oralidad un componente para lograrlo? |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).