Los colores de Tambo Colorado: una reevaluación
Descripción del Articulo
Cien años después de Max Uhle, los autores visitaron nuevamente el sitio inca de Tambo Colorado, ubicado en el valle de Pisco, con el fin de llevar a cabo investigaciones en este complejo que debe su nombre a los muchos colores que adornan sus muros y estructuras. Uno de los objetivos del proyecto a...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2004 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/113575 |
| Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/boletindearqueologia/article/view/2014/1946 https://doi.org/10.18800/boletindearqueologiapucp.200401.013 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Arqueología Arquitectura Tambo Colorado Valle de Pisco Estructuras Pintadas Jerarquía Archaeology Architecture Pisco Valley Painted Structures Hierarchy https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02 |
| id |
RPUC_f81f3a07a1e5a276d116b8fd1a24053c |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/113575 |
| network_acronym_str |
RPUC |
| network_name_str |
PUCP-Institucional |
| repository_id_str |
2905 |
| spelling |
Protzen, Jean-PierreMorris, Craig2018-04-10T16:24:09Z2018-04-10T16:24:09Z2004http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/boletindearqueologia/article/view/2014/1946https://doi.org/10.18800/boletindearqueologiapucp.200401.013Cien años después de Max Uhle, los autores visitaron nuevamente el sitio inca de Tambo Colorado, ubicado en el valle de Pisco, con el fin de llevar a cabo investigaciones en este complejo que debe su nombre a los muchos colores que adornan sus muros y estructuras. Uno de los objetivos del proyecto actual es determinar si dichos colores tuvieron algún significado arquitectónico o simbólico. Hasta el momento, las investigaciones sugieren que existe, efectivamente, una correlación bien estrecha entre el trazado del sitio, la organización bastante jerárquica de los espacios y la distribución de los colores.The Colors at Tambo colorado: A ReevaluationThe research visit to the Inca site of Tambo Colorado, in the Pisco Valley, reported on in this paper took place a hundred years after the visit of Max Uhle’s. Tambo Colorado takes its name from the many colors that adorn its walls. It is one of the aims of the present project to determine whether or not the colors have any architectural or symbolic significance. So far, the research suggests that there is a close correlation between the site’s layout, the highly hierarchical organization of its spaces, and the distribution of colors.application/pdfspaPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPEurn:issn:2304-4292urn:issn:1029-2004info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0Boletín de Arqueología PUCP; Núm. 8 (2004): Identidad y transformación en el Tawantinsuyu y en los Andes coloniales. Perspectivas arqueológicas y etnohistóricas. Tercera Partereponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPArqueologíaArquitecturaTambo ColoradoValle de PiscoArquitecturaEstructuras PintadasJerarquíaArchaeologyArchitectureTambo ColoradoPisco ValleyArchitecturePainted StructuresHierarchyhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02Los colores de Tambo Colorado: una reevaluacióninfo:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/113575oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1135752024-06-05 11:19:59.404http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Los colores de Tambo Colorado: una reevaluación |
| title |
Los colores de Tambo Colorado: una reevaluación |
| spellingShingle |
Los colores de Tambo Colorado: una reevaluación Protzen, Jean-Pierre Arqueología Arquitectura Tambo Colorado Valle de Pisco Arquitectura Estructuras Pintadas Jerarquía Archaeology Architecture Tambo Colorado Pisco Valley Architecture Painted Structures Hierarchy https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02 |
| title_short |
Los colores de Tambo Colorado: una reevaluación |
| title_full |
Los colores de Tambo Colorado: una reevaluación |
| title_fullStr |
Los colores de Tambo Colorado: una reevaluación |
| title_full_unstemmed |
Los colores de Tambo Colorado: una reevaluación |
| title_sort |
Los colores de Tambo Colorado: una reevaluación |
| author |
Protzen, Jean-Pierre |
| author_facet |
Protzen, Jean-Pierre Morris, Craig |
| author_role |
author |
| author2 |
Morris, Craig |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Protzen, Jean-Pierre Morris, Craig |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Arqueología Arquitectura Tambo Colorado Valle de Pisco Arquitectura Estructuras Pintadas Jerarquía |
| topic |
Arqueología Arquitectura Tambo Colorado Valle de Pisco Arquitectura Estructuras Pintadas Jerarquía Archaeology Architecture Tambo Colorado Pisco Valley Architecture Painted Structures Hierarchy https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02 |
| dc.subject.en_US.fl_str_mv |
Archaeology Architecture Tambo Colorado Pisco Valley Architecture Painted Structures Hierarchy |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02 |
| description |
Cien años después de Max Uhle, los autores visitaron nuevamente el sitio inca de Tambo Colorado, ubicado en el valle de Pisco, con el fin de llevar a cabo investigaciones en este complejo que debe su nombre a los muchos colores que adornan sus muros y estructuras. Uno de los objetivos del proyecto actual es determinar si dichos colores tuvieron algún significado arquitectónico o simbólico. Hasta el momento, las investigaciones sugieren que existe, efectivamente, una correlación bien estrecha entre el trazado del sitio, la organización bastante jerárquica de los espacios y la distribución de los colores. |
| publishDate |
2004 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-04-10T16:24:09Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-04-10T16:24:09Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2004 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
| dc.type.other.none.fl_str_mv |
Artículo |
| format |
article |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/boletindearqueologia/article/view/2014/1946 |
| dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
https://doi.org/10.18800/boletindearqueologiapucp.200401.013 |
| url |
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/boletindearqueologia/article/view/2014/1946 https://doi.org/10.18800/boletindearqueologiapucp.200401.013 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv |
urn:issn:2304-4292 urn:issn:1029-2004 |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Boletín de Arqueología PUCP; Núm. 8 (2004): Identidad y transformación en el Tawantinsuyu y en los Andes coloniales. Perspectivas arqueológicas y etnohistóricas. Tercera Parte |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| instacron_str |
PUCP |
| institution |
PUCP |
| reponame_str |
PUCP-Institucional |
| collection |
PUCP-Institucional |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
| _version_ |
1835639092593819648 |
| score |
13.936249 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).