Personalidad, ansiedad estado-rasgo e ingreso a la universidad en alumnos preuniversitarios
Descripción del Articulo
Estudio correlacional que identifica las dimensiones de personalidad, el tipo de ansie-dad y las características sociodemográticas de alumnos de un centro preuniversitario. Se trabajó con 31 R participantes de ambos sexos (43.8% mujeres y 56.2% hombres), que entre 16 y 19 años. Se los evaluó con los...
Autores: | , , , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2000 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/100180 |
Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/psicologia/article/view/6099/6105 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Personality State And Trait Anxiety And Admission To University. Psicología Personalidad Ansiedad Estado y Ansiedad Rasgo Ingreso A La Universidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | Estudio correlacional que identifica las dimensiones de personalidad, el tipo de ansie-dad y las características sociodemográticas de alumnos de un centro preuniversitario. Se trabajó con 31 R participantes de ambos sexos (43.8% mujeres y 56.2% hombres), que entre 16 y 19 años. Se los evaluó con los siguientes instrumentos: (a) NEO PI-R de Costa y McCrae (1992), (b) Inventario de Ansiedad Estado-Rasgo de Spielberger (IDARE, 1975) y (e) reporte de los tutores. Los resultados confirman la presencia de una estructura factorial básica de cinco dimensiones. Asimismo, revelan correlaciones significativas entre el C.l., características de personalidad asociadas al factor concien-cia e ingreso a la universidad. Entre las facetas que correlacionan con el ingreso desta-ca la autodisciplina. Finalmente, se discuten los resultados. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).