Resolución del Tribunal Fiscal No. 05377-1-2020: Comentarios sobre el Principio de Retroactividad Benigna en el Derecho Tributario Sancionador

Descripción del Articulo

En un contexto en el que el Tribunal Fiscal no admite la aplicación del Principio de Retroactividad Benigna en el Derecho Tributario Sancionador, a partir de la RTF No. 05377-1-2020, mediante el presente informe jurídico se estudia el estado en el que se encuentra la aplicación del referido principi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Martel Cercedo, Adriana Berenice
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/195139
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/25652
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho tributario--Jurisprudencia--Perú
Retroactividad de las leyes--Perú
Sanciones administrativas--Jurisprudencia--Perú
Procedimiento administrativo--Jurisprudencia--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id RPUC_f7e57545f9bfdb88d246e1a3f2585814
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/195139
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Sevillano Chávez, Sandra MarielaMartel Cercedo, Adriana Berenice2023-08-08T15:10:41Z2023-08-08T15:10:41Z20232023-08-08http://hdl.handle.net/20.500.12404/25652En un contexto en el que el Tribunal Fiscal no admite la aplicación del Principio de Retroactividad Benigna en el Derecho Tributario Sancionador, a partir de la RTF No. 05377-1-2020, mediante el presente informe jurídico se estudia el estado en el que se encuentra la aplicación del referido principio en el ámbito tributario sancionador del ordenamiento jurídico peruano vigente. Al respecto, primero, nos enfocamos en entender en qué consiste este principio recogido en la Constitución y en qué se fundamenta. Además, a modo de premisa, se desarrolla la identidad que existe entre el Derecho Penal y el Derecho Administrativo Sancionador, así como la relación de género-especie que tiene este último con el Derecho Tributario Sancionador. Luego de ello, aterrizando en el ámbito tributario sancionador, se analiza si el artículo 168 del Código Tributario proscribe de manera absoluta la aplicación del antes señalado principio, para lo cual se tendrá en cuenta un trabajo interpretativo de la Constitución y del mismo artículo 168. Finalmente, a partir de las conclusiones obtenidas, se determinará si el Tribunal Fiscal tiene competencia para aplicar sanciones benignas de manera retroactiva en instancia de apelación en sede administrativa, y se determinará si se cuenta con una alternativa para su aplicación.In a context in which the Tax Court does not admit the application of the Principle of Benign Retroactivity in Tax Penalty Law, based on RTF No. 05377-1-2020, this legal report studies the status of the application of this principle in the tax penalty area of the current Peruvian legal system. In this regard, first, we focus on understanding what this principle contained in the Constitution consists of and what it is based on. In addition, as a premise, we develop the identity that exists between Criminal Law and Administrative Penalty Law, as well as the genderspecies relationship that the latter has with Tax Penalty Law. After that, landing in the sanctioning tax field, it is analyzed whether article 168 of the Tax Code absolutely proscribes the application of the principle, for which an interpretative work of the Constitution and article 168 itself will be considered. Finally, based on the conclusions obtained, it will be determined whether the Tax Court has the competence to apply benign sanctions retroactively in an administrative appeal instance, and it will be determined whether there is an alternative for its application.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Derecho tributario--Jurisprudencia--PerúRetroactividad de las leyes--PerúSanciones administrativas--Jurisprudencia--PerúProcedimiento administrativo--Jurisprudencia--Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Resolución del Tribunal Fiscal No. 05377-1-2020: Comentarios sobre el Principio de Retroactividad Benigna en el Derecho Tributario Sancionadorinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPAbogadoTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Derecho.Derecho18113261https://orcid.org/0000-0001-9516-879471919389215106Sotelo Castañeda, Eduardo JoséDurán Rojo, Luis AlbertoSevillano Chávez, Sandra Marielahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional20.500.14657/195139oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1951392024-07-08 09:39:01.104http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Resolución del Tribunal Fiscal No. 05377-1-2020: Comentarios sobre el Principio de Retroactividad Benigna en el Derecho Tributario Sancionador
title Resolución del Tribunal Fiscal No. 05377-1-2020: Comentarios sobre el Principio de Retroactividad Benigna en el Derecho Tributario Sancionador
spellingShingle Resolución del Tribunal Fiscal No. 05377-1-2020: Comentarios sobre el Principio de Retroactividad Benigna en el Derecho Tributario Sancionador
Martel Cercedo, Adriana Berenice
Derecho tributario--Jurisprudencia--Perú
Retroactividad de las leyes--Perú
Sanciones administrativas--Jurisprudencia--Perú
Procedimiento administrativo--Jurisprudencia--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short Resolución del Tribunal Fiscal No. 05377-1-2020: Comentarios sobre el Principio de Retroactividad Benigna en el Derecho Tributario Sancionador
title_full Resolución del Tribunal Fiscal No. 05377-1-2020: Comentarios sobre el Principio de Retroactividad Benigna en el Derecho Tributario Sancionador
title_fullStr Resolución del Tribunal Fiscal No. 05377-1-2020: Comentarios sobre el Principio de Retroactividad Benigna en el Derecho Tributario Sancionador
title_full_unstemmed Resolución del Tribunal Fiscal No. 05377-1-2020: Comentarios sobre el Principio de Retroactividad Benigna en el Derecho Tributario Sancionador
title_sort Resolución del Tribunal Fiscal No. 05377-1-2020: Comentarios sobre el Principio de Retroactividad Benigna en el Derecho Tributario Sancionador
author Martel Cercedo, Adriana Berenice
author_facet Martel Cercedo, Adriana Berenice
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Sevillano Chávez, Sandra Mariela
dc.contributor.author.fl_str_mv Martel Cercedo, Adriana Berenice
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Derecho tributario--Jurisprudencia--Perú
Retroactividad de las leyes--Perú
Sanciones administrativas--Jurisprudencia--Perú
Procedimiento administrativo--Jurisprudencia--Perú
topic Derecho tributario--Jurisprudencia--Perú
Retroactividad de las leyes--Perú
Sanciones administrativas--Jurisprudencia--Perú
Procedimiento administrativo--Jurisprudencia--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description En un contexto en el que el Tribunal Fiscal no admite la aplicación del Principio de Retroactividad Benigna en el Derecho Tributario Sancionador, a partir de la RTF No. 05377-1-2020, mediante el presente informe jurídico se estudia el estado en el que se encuentra la aplicación del referido principio en el ámbito tributario sancionador del ordenamiento jurídico peruano vigente. Al respecto, primero, nos enfocamos en entender en qué consiste este principio recogido en la Constitución y en qué se fundamenta. Además, a modo de premisa, se desarrolla la identidad que existe entre el Derecho Penal y el Derecho Administrativo Sancionador, así como la relación de género-especie que tiene este último con el Derecho Tributario Sancionador. Luego de ello, aterrizando en el ámbito tributario sancionador, se analiza si el artículo 168 del Código Tributario proscribe de manera absoluta la aplicación del antes señalado principio, para lo cual se tendrá en cuenta un trabajo interpretativo de la Constitución y del mismo artículo 168. Finalmente, a partir de las conclusiones obtenidas, se determinará si el Tribunal Fiscal tiene competencia para aplicar sanciones benignas de manera retroactiva en instancia de apelación en sede administrativa, y se determinará si se cuenta con una alternativa para su aplicación.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-08-08T15:10:41Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-08-08T15:10:41Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2023
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-08-08
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/25652
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/25652
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639132481650688
score 13.927358
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).